
Sindicatos y movimientos sociales se movilizarán contra el veto de Javier Milei
Política06 de septiembre de 2024 Redacción I24

Gremios y movimientos sociales, junto al ala dura de la CGT, han anunciado una movilización para el próximo miércoles 11 de septiembre en rechazo al veto del presidente Javier Milei al aumento de haberes jubilatorios. La marcha, convocada por sindicatos como los camioneros, bancarios, la juventud sindical, y las dos CTA, surge ante el descontento por las reformas laborales y el incremento del desempleo en el sector público. La protesta busca frenar el techo que el gobierno ha impuesto a las paritarias y oponerse a la privatización de empresas de servicios públicos.
En conferencia de prensa, líderes sindicales como Pablo Moyano (Camioneros), Hugo Yasky (CTA-T), Hugo "Cachorro" Godoy (CTA-A), y Sergio Palazzo (La Bancaria) manifestaron que, aunque el ala dialoguista de la CGT intenta negociar con el gobierno, los sectores más combativos exigen una postura más confrontativa. Esta movilización podría ser la antesala de un tercer paro general contra la administración de Milei, un reclamo que aseguran, comienza a resonar en las bases sindicales.
El objetivo de la movilización es presionar al Congreso para que rechace el decreto presidencial que veta la Ley de Movilidad Jubilatoria, y también expresar el descontento por otras políticas laborales. Mientras tanto, la CGT enfrenta tensiones internas entre su ala dura, que busca recuperar una postura combativa, y su sector dialoguista, que prefiere negociar con el gobierno para minimizar el impacto de las reformas.


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El PJ bonaerense busca la unidad de cara al cierre de alianzas

Elecciones en Chile: polarización entre pinochetistas y comunistas




Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.
