



El presidente de la Caja de Previsión Social de Santa Cruz, Marcial Cané, informó que desde ahora será más fácil determinar el rol de caja otorgante del beneficio jubilatorio.
“Detectamos que había muchos trabajadores activos que no podían acceder a la jubilación porque ninguno de los sistemas previsionales se hacía cargo del total sus aportes”, explicó e indicó que “uno de los aspectos más críticos del proceso de jubilación es la correcta identificación de los períodos de aporte de los trabajadores”.
Luego de reunir la información requerida para iniciar el trámite jubilatorio, habrá que definir cuál será la caja otorgante del beneficio, es decir, el ente previsional en el que se computan la mayor cantidad de años de servicios aportados.
“Por eso, es esencial que todos los períodos de aporte estén en orden”, destacó e informó que “para simplificar el acceso al beneficio de la jubilación, decidimos que sólo se consideren válidos aquellos períodos que hayan sido debidamente reconocidos tanto por la Caja de Previsión Social como por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) u otras cajas adheridas al convenio de reciprocidad jubilatoria”.
Por último, Cané recomendó a los futuros beneficiarios que "revisen sus registros de aporte. Es fundamental que verifiquen que todos los períodos de aporte estén en orden y, si tienen alguna duda, se acerquen a la Caja de Previsión Social para hacer sus consultas”.


Con una extraordinaria muestra de manejo, el actual campeón del mundo le arrebató a los McLaren el mejor tiempo y mañana largará desde el puesto de privilegio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Segundo fue Oscar Piastri y tercero su compañero de equipo Lando Norris. Por su parte, Franco Colapinto sufrió un trompo y se despitó largando mañana desde el último lugar de la grilla

Solicitan rectificación sobre caso de Enzo Sosa y difunden información oficial
