Tensión creciente en la negociación salarial del sector aceitero: nuevas jornadas de conciliación

La negociación salarial en el sector aceitero argentino entra en una nueva fase de tensión, con una nueva jornada de conciliación programada para este miércoles en la Secretaría de Trabajo. A menos de un mes de que el Gobierno dictara la conciliación obligatoria, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y los sindicatos aceiteros siguen enfrentados en la discusión de un nuevo acuerdo salarial.

Actualidad04 de septiembre de 2024 i24

En un comunicado difundido este martes, CIARA llamó a la búsqueda de un entendimiento con los sindicatos y defendió su postura en medio de la prolongada disputa. La entidad detalló que, durante la reunión del lunes en Rosario, se mostró una "enorme voluntad" por parte de la industria para alcanzar un acuerdo. "La industria propuso un incremento salarial con revisión en octubre, con el objetivo de no perder frente a la inflación", indicó CIARA. Sin embargo, según el comunicado, los líderes sindicales no aceptaron la propuesta.

f768x432-1634854_1682268_6242

El conflicto tiene sus raíces en la falta de acuerdo en la negociación colectiva salarial del sector. Desde el 12 de agosto, tras casi una semana de paro, el Gobierno intervino con la conciliación obligatoria, que ha permitido la reanudación temporal de las actividades mientras se intenta resolver el desacuerdo. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) han expuesto que las negociaciones salariales se estancaron debido a diferencias significativas en las propuestas.

Marco Pozzi, Secretario General del Sindicato Aceitero y paritario en la negociación, explicó que la solicitud del gremio es un salario mínimo y vital de $1.550.000, mientras que la oferta de las empresas, tras varias reuniones, se quedó en menos de $1.400.000. "La discusión viene desde hace dos meses y necesitamos una oferta que cubra las necesidades básicas de los trabajadores", afirmó Pozzi.

Además del conflicto salarial, los sindicatos también se preparan para otra batalla relacionada con la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. Pozzi advirtió que "el impacto de Ganancias es significativo en nuestro sector, con un 80% de los trabajadores afectados", aunque subrayó que este tema se abordará en otro momento, mientras la prioridad actual sigue siendo la resolución de las paritarias.

La jornada de conciliación de este miércoles será crucial para determinar si se puede alcanzar un acuerdo que ponga fin a la disputa y permita a los trabajadores y a la industria continuar operando en un contexto económico complejo, caracterizado por la caída de los precios internacionales y una elevada capacidad ociosa en el procesamiento de soja y exportación de productos industrializados.

Te puede interesar
claudio vidal.3

Santa Cruz declaró la Emergencia Climática: “La emergencia climática nos golpeó fuerte”, afirmó Vidal

i24
Actualidad18 de noviembre de 2025

En medio de los serios daños provocados por el temporal que afectó a gran parte de Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal anunció la declaración de la emergencia climática y detalló las gestiones que la provincia lleva adelante para obtener asistencia del Gobierno nacional. Además, confirmó medidas clave vinculadas a la actividad petrolera, la recuperación de la producción y la situación de la minería.

julieta-makintachjpeg

Jueza Julieta Makintach: veredicto final hoy a las 10:00 hs

I24
Actualidad18 de noviembre de 2025

La jueza Julieta Makintach, involucrada en un escándalo por su participación en un documental sobre la muerte de Diego Maradona, enfrenta su destino este martes a las 10:00 hs. El jurado de enjuiciamiento leerá el veredicto que determinará si la magistrada es destituida, inhabilitada o absuelta.

Lo más visto
claudio vidal.3

Santa Cruz declaró la Emergencia Climática: “La emergencia climática nos golpeó fuerte”, afirmó Vidal

i24
Actualidad18 de noviembre de 2025

En medio de los serios daños provocados por el temporal que afectó a gran parte de Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal anunció la declaración de la emergencia climática y detalló las gestiones que la provincia lleva adelante para obtener asistencia del Gobierno nacional. Además, confirmó medidas clave vinculadas a la actividad petrolera, la recuperación de la producción y la situación de la minería.