
Javier Milei rechaza el pedido para frenar la candidatura del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema
Política04 de septiembre de 2024 Redacción I24El presidente Javier Milei desestimó un reclamo presentado por diversas organizaciones civiles y personas vinculadas a la Justicia para frenar la candidatura del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La decisión se formalizó mediante el decreto 785/24, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, en el que se declara "inadmisible" el cuestionamiento contra la postulación de Lijo, presentada ante el Senado.
El decreto, firmado por Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, argumenta que el reclamo no reúne las condiciones necesarias para ser considerado, ya que no se configura ninguna de las causales que justificarían un recurso de revisión. Además, el Gobierno sostiene que no existen contradicciones en el proceso administrativo, ni documentos decisivos no presentados anteriormente, ni pruebas de falsedad documental que respalden la petición de los firmantes.
El pedido para frenar la candidatura fue impulsado por varias entidades, incluyendo el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Será Justicia, y la Asociación Civil Usina de Justicia, entre otras. A pesar de este rechazo, el decreto aclara que la remisión del pliego al Senado no constituye un acto de designación y no genera efectos jurídicos definitivos para los interesados, reafirmando la legalidad y continuidad del proceso de selección del juez Ariel Lijo.


Fabián Leguizamón inauguró la subsede de UBA XXI en Río Gallegos y afirmó que “la educación es la única forma para construir futuro”

Schiaretti se reunió con gobernadores e intendentes para fortalecer el espacio “Provincias Unidas”

Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Río Cuarto con críticas a Milei

Javier Milei firmó los vetos de las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica
Ambas iniciativas fueron rechazadas por el mandatario y devueltas al Congreso, donde la oposición promete insistir con su aprobación.

La muestra de La Rural en Río IV, será el escenario para que el próximo viernes se vean las caras los mandatarios provinciales que buscan seguir acordando criterios frente al llamado de presidencia para tener una mesa de diálogo. Allí estará Claudio Vidal, por Santa Cruz, además de Martín Llaryora y Juan Schiaretti (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy).

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

Schiaretti se reunió con gobernadores e intendentes para fortalecer el espacio “Provincias Unidas”

Fabián Leguizamón inauguró la subsede de UBA XXI en Río Gallegos y afirmó que “la educación es la única forma para construir futuro”
