
El "carnicero de Giles" se escapa de prisión: la búsqueda del asesino serial se intensifica
Actualidad30 de agosto de 2024 Redacción I24
Luis Fernando Iribarren, el asesino serial conocido como “El carnicero de Giles”, se fugó de la Unidad Penitenciaria 26 de Olmos el pasado miércoles, desatando una intensa búsqueda por parte de las autoridades. Iribarren, quien está cumpliendo una condena a cadena perpetua, había recibido un permiso de salida transitoria para asistir a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, pero no regresó al penal.
Iribarren, condenado por el brutal asesinato de su familia en 1986, se encontraba detenido desde 1995. Durante su encarcelamiento, recibió el beneficio de las salidas transitorias debido a su condición de estudiante universitario. Aprovechando esta oportunidad, el asesino serial se ausentó del penal y ahora es intensamente buscado por la Policía de la provincia de Buenos Aires.
El historial criminal de Iribarren es uno de los más notorios de la historia criminal argentina. En 1986, a los 25 años, asesinó a su padre, madre, hermana y hermano con una carabina en un campo en el paraje Tuyutí. Los crímenes fueron descubiertos nueve años después, cuando la policía halló el cadáver de su tía, Alcira Iribarren, también asesinada por el condenado.
Iribarren confesó haber matado a su tía, que padecía cáncer, golpeándola con un hacha y enterrándola en el patio de su casa. Su confesión incluyó detalles horribles sobre cómo ejecutó a su familia, disparando a cada uno de ellos y esparciendo sus restos en el campo familiar.


Presentaron un amparo colectivo contra el Gobierno por el Hospital Garrahan
La Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes busca que se garantice la salud de los pacientes y se declare inconstitucional el decreto que condiciona la implementación de la Ley de Emergencia Pediátrica.

Desesperada búsqueda en el volcán Lanín: dos personas se perdieron en una zona no habilitada antes de un temporal

La gripe aviar puso al elefante marino al borde de la extinción en Argentina

Santa Cruz impulsa el primer viñedo provincial en Lago Posadas para diversificar su producción


La gripe aviar puso al elefante marino al borde de la extinción en Argentina

Desesperada búsqueda en el volcán Lanín: dos personas se perdieron en una zona no habilitada antes de un temporal

Elecciones Legislativas 2025: veda electoral y qué actividades están prohibidas




