
Juicio por la desaparición de Tehuel de la Torre: uno de los acusados podría recibir cadena perpetua
Actualidad30 de agosto de 2024 Redacción I24

El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de La Plata dará a conocer este viernes el veredicto en el juicio por la desaparición de Tehuel de la Torre, quien fue visto por última vez el 11 de marzo de 2021. Los magistrados Claudio Joaquín Bernard, Silvia Hoerr y Ramiro Fernández Lorenzo deberán decidir si condenan a Luis Alberto Ramos, uno de los imputados, por el delito de “homicidio agravado en contexto de odio hacia la identidad de género”. La condena podría ser perpetua.
El juicio, que comenzó el 15 de julio, se desarrolló a lo largo de varias audiencias y estuvo basado en 40 testimonios y una gran cantidad de registros fílmicos. Durante la etapa de alegatos, tanto la fiscalía, encabezada por Juan Pablo Caniggia, como los abogados de la querella, Flavia Centurión y Cristian González, solicitaron la pena máxima de cárcel para Ramos. La defensa, por su parte, pidió la absolución.
Este es el primer juicio en la causa por la desaparición de Tehuel, un joven trans de 21 años que salió de su casa en San Vicente para una entrevista de trabajo y nunca regresó. Según la investigación, Tehuel se dirigió a la casa de Ramos, quien le había ofrecido un trabajo de mozo, pero nunca volvió a ser visto. Las pruebas encontradas en el domicilio de Ramos, incluyendo manchas de sangre que coinciden con el ADN de Tehuel, y su celular destruido, llevaron a su detención junto con Oscar Montes, otro sospechoso que enfrentará un proceso judicial en fecha aún no determinada.



Empresarios argentinos y canadienses exploran posibilidades de inversión en Santa Cruz
Lo hacen a instancias del gobernador Claudio Vidal, con el objetivo de buscar financiamiento para desarrollar proyectos en energías renovables, minería e hidrocarburos. Es en el marco de una misión en Argentina de directivos de la Bolsa de Toronto TSX/TSXV.

Comenzó a funcionar la nueva oficina del Registro Civil en Rada Tilly
Desde ayer se encuentra operativa la nueva sede de la delegación del Registro Civil y Capacidad de las Personas en Rada Tilly. La nueva sede se encuentra en una ubicación céntrica sobre la avenida Moyano 1348, su horario de atención al público es de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

Puerto Madryn: familias movilizadas por el conflicto pesquero

La Anmat acutalizó el Código Alimentario Argentino para incorporar este nuevo producto
Anmat agregó la fruta "yatay" al CAA por ser de interés para las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes. Se pretende poder regular mejor su comercio.




Comenzó a funcionar la nueva oficina del Registro Civil en Rada Tilly
Desde ayer se encuentra operativa la nueva sede de la delegación del Registro Civil y Capacidad de las Personas en Rada Tilly. La nueva sede se encuentra en una ubicación céntrica sobre la avenida Moyano 1348, su horario de atención al público es de lunes a viernes de 8 a 14 horas.