
Día del Árbol en Argentina: Un recordatorio para proteger nuestros bosques
Cada 29 de agosto, Argentina celebra el Día del Árbol, una jornada dedicada a concientizar sobre la importancia de proteger y preservar nuestros bosques. Esta fecha, instituida en 1900, sigue siendo un recordatorio crucial en la lucha contra la deforestación y el cambio climático.
Actualidad29 de agosto de 2024 I24Los árboles no solo embellecen el paisaje, sino que también cumplen funciones vitales para la vida en la Tierra. Sin embargo, la deforestación y la degradación forestal continúan siendo problemas graves en Argentina y en el mundo, afectando la biodiversidad y contribuyendo al cambio climático.
En este sentido, se realizan diversas actividades a lo largo del país, como la plantación de árboles en escuelas, parques y espacios públicos, con el objetivo de concienciar a las nuevas generaciones sobre la necesidad de cuidar nuestro patrimonio natural.
La celebración del Día del Árbol también invita a considerar la adopción de políticas más sostenibles que permitan el desarrollo económico sin comprometer los recursos naturales. La reforestación, la protección de áreas naturales y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles son algunas de las acciones que se pueden tomar para mitigar el impacto ambiental y garantizar un futuro más verde para las próximas generaciones.


El Río de la Plata vuelve a estar entre los cursos de agua con mayor riesgo de sequía, según la OMM

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.

Cada tercer domingo de octubre en la Argentina se celebra el Día de la Madre, jornada en que las familias se reúnes para homenajear y agasajar a las mamás.


Río Gallegos impulsa el “Plan Primaveral” con acciones integrales en el Barrio Güemes



Cada tercer domingo de octubre en la Argentina se celebra el Día de la Madre, jornada en que las familias se reúnes para homenajear y agasajar a las mamás.

Marruecos venció 2 a 0 y se quedó con el título del torneo que se disputó en Chile. Los dos goles fueron convertidos por Maamma Zabiri, que a la postre fue elegido la figura de la Copa del Mundo. El conjunto albiceleste no pudo repetir actuaciones anteriores y falló a la hora de la definición, sobre todo en el segundo tiempo, que fue en el momento que dominó el trámite.