
Detienen en Francia a Pável Dúrov, fundador de Telegram, por investigación criminal
Internacional25 de agosto de 2024 Redacción I24El multimillonario franco-ruso Pável Dúrov, cofundador de la popular plataforma de mensajería encriptada Telegram, fue detenido en la noche del sábado por las autoridades francesas al aterrizar en el aeropuerto de París-Le Bourget, procedente de Azerbaiyán. La detención se produjo en cumplimiento de una orden de arresto emitida por la oficina de menores de la Dirección Nacional de Investigación Criminal de Francia, en el marco de una investigación preliminar.
La Justicia francesa acusa a Dúrov de complicidad en delitos graves como tráfico de drogas, pedofilia, y fraude, debido a la falta de moderación en Telegram y a su negativa a cooperar con las autoridades. La plataforma, lanzada en 2013 por Dúrov y su hermano Nikolái, ha sido criticada por su cifrado extremo y la posibilidad de crear grupos masivos, características que, según las autoridades, la convierten en un refugio para actividades delictivas.
Se espera que Dúrov comparezca ante un juez en las próximas horas, donde podría enfrentar acusaciones que incluyen terrorismo, lavado de dinero y distribución de contenido pedófilo, entre otros cargos. Telegram, con sede en Dubai, ha sido objeto de controversias globales, siendo retirada de tiendas de aplicaciones y bloqueada en varios países debido a su uso por delincuentes y extremistas.


La primera en el mundo: Albania nombró a una ministra generada por IA

Tensión en Francia: bloqueos masivos y más de 200 detenidos en una jornada de protestas contra el ajuste

Rebelión en Nepal: la juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú
La juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú en medio del descontento social contra la clase política y sus privilegios.

Inédita promoción de una aerolínea lowcost para volar desde 3 dólares
Una conocida aerolínea low cost lanzó una promoción histórica con pasajes desde solo 3 dólares para volar a más de 30 destinos internacionales.


Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

Comercios en crisis: crece la cantidad de locales vacíos en Buenos Aires

La Justicia ordenó reubicar al kirchnerismo en la boleta única bonaerense
