
Aumenta el conflicto en Aerolíneas Argentinas: gremios aeronáuticos anuncian nuevas asambleas
Actualidad24 de agosto de 2024 Redacción I24
El conflicto salarial que afecta a Aerolíneas Argentinas e Intercargo se intensifica, con la convocatoria a nuevas asambleas por parte de los gremios aeronáuticos. Durante la próxima semana, sindicatos como la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) realizarán reuniones en terminales aéreas de Córdoba, Mendoza, Ezeiza y Aeroparque, lo que podría generar demoras, reprogramaciones y cancelaciones de vuelos. Este plan de lucha es una continuidad de las medidas recientes que ya afectaron a miles de pasajeros.
Aerolíneas Argentinas ha denunciado lo que considera un “paro encubierto” ante la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano, señalando que las asambleas son una excusa para paralizar la actividad. Según la empresa, estas acciones han provocado la cancelación de 16 vuelos y demoras en otros 85, afectando a más de 11,500 pasajeros. Como respuesta, la compañía avanzó con denuncias contra los gremios y aplicará descuentos salariales a más de 200 empleados involucrados en las medidas de fuerza.
Las empresas involucradas exigen que los sindicatos garanticen la continuidad del servicio durante las próximas asambleas para no perjudicar a los pasajeros. Desde la Secretaría de Transporte de la Nación, se enfatiza que "el que no trabaja, no cobra", en un intento por frenar lo que consideran un abuso del derecho a protestar.



Y en la gustada y cada vez más recurrente sección “¿No que no existe el calentamiento global?”, pues con la novedad que la gente de Islandia, que nunca en su vida supo de mosquitos, ya va a tener que comenzar a poner citronelas en sus casitas.



Pedro Muñoz llamó a “defender Santa Cruz con firmeza y con el corazón” en el cierre de campaña



FOMICRUZ impulsa la licitación más grande en la historia de Santa Cruz con una inversión de más de 1.200 millones de dólares




