
Estados Unidos enfrenta el mayor riesgo de violencia política desde 1968
Internacional23 de agosto de 2024 Redacción I24El reciente intento de asesinato del ex presidente Donald Trump ha encendido las alarmas sobre la creciente tensión política en Estados Unidos. Según un informe del think tank Rand, el país enfrenta un nivel de violencia política no visto desde 1968, cuando fueron asesinados Martin Luther King y Robert Kennedy. La división ideológica, exacerbada por la polarización y el extremismo, está creando un ambiente peligroso en el periodo previo a las elecciones presidenciales de noviembre.
El informe, titulado Addressing the Threat of Political Violence in the 2024 Elections, advierte sobre la posibilidad de actos violentos como secuestros, disturbios y atentados durante el proceso electoral. Brian Michael Jenkins, analista de Rand, subraya la necesidad de que las autoridades se preparen para posibles escenarios disruptivos y coordinen esfuerzos a nivel federal, estatal y local para garantizar la seguridad.
El análisis también destaca que la desconfianza en las instituciones, alimentada por la retórica incendiaria y la difusión de teorías conspirativas, ha agravado la situación. Aunque un nuevo asesinato político podría cambiar drásticamente el panorama, el informe advierte que la violencia ha sido una constante en la historia política de Estados Unidos, y que la amenaza actual es alarmantemente real.


Japón bate récord mundial de velocidad de Internet con una conexión de más de un petabit por segundo


Emmanuel Vilte, el comodorense que luchó en Ucrania, muere en ataque ruso


Texas en emergencia: más de 160 desaparecidos y al menos 108 muertos por las inundaciones

Siete frentes competirán por la gobernación en Corrientes el 31 de agosto

Sergio Leavy denunció a Milei por el estado de las rutas en Salta: “Los vecinos están tapando agujeros”

El Gobierno reglamentó el Seguro de Cese Laboral y crece la polémica por el reemplazo de las indemnizaciones
