Claudio Vidal creó la primera empresa provincial

22 de agosto de 2024SSSS
IMG_8200

El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, creó la empresa provincial de alimentos. La Legislatura dio luz verde y aprobó el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.

La importancia de esta ley le da al gobierno una enorme herramienta de gestión, en uno de los temas de fondo que se ha propuesto en su mandato, el de la producción y el trabajo. El Gobierno se mete así, de lleno, en uno de los debates más importantes de estos tiempos en todo el mundo, acerca del negocio de la producción de alimentos, su distribución y discriminación.

La ley establece la creación de “la Sociedad Anónima Unipersonal que girará bajo el nombre de “SANTA CRUZ PUEDE S.A.U.”, con domicilio legal en calle Avellaneda Nº 801 de la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz la que se regirá las disposiciones del Capítulo II Sección V y VI de la Ley 19550”.

El directorio de la nueva empresa, a propuesta del gobernador Claudio Vidal, será elegido por concurso público y será regido por la reglamentación de la ley. Asimismo explicó que la empresa podrá “producir alimentos, recuperar recursos pesqueros para que no se siga haciendo todo para afuera, y que de ese modo quede más en nuestra provincia”.

En el mismo sentido y dentro de los proyectos complementarios, adelantó que se encuentra “trabajando en un proyecto muy pero muy importante que es una fábrica de enlatados, una planta de alimento balanceado, y en una planta de harina de hueso también”. La harina de hueso es un compuesto formado por huesos animales y productos de desecho. Se utiliza como fertilizante orgánico en plantas y suplemento nutritivo para animales. También se emplea como fuente de fósforo y proteína.

La nueva empresa se regirá por las normas y principios del derecho privado y que no le serán aplicables las disposiciones de la Ley Nº 1.260 de Procedimientos Administrativos de la Provincia de Santa Cruz.

En el mismo sentido, la sociedad mantendrá con su personal una vinculación laboral de derecho privado, encontrándose regida por la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo y sus modificatorias

El capital social de "SANTA CRUZ PUEDE S.A.U.” estará representado por acciones cuyo titular será en un 100% el Estado provincial. El Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, será el tenedor del paquete accionario de titularidad de la Provincia de Santa Cruz y ejercerá los derechos societarios correspondientes. La sociedad podrá, previa aprobación de la Asamblea societaria, con las pertinentes reformas estatutarias y por los procedimientos previstos en la Ley 19.550 y sus modificatorias, incorporar nuevos accionistas, sean éstos de capital público o privado. En todos los casos, el Estado provincial deberá mantener el control y la participación mayoritaria en el capital social.

Lo más visto
Di Carlo Gallardo

Marcelo Gallardo renovó contrato con River hasta diciembre 2026

Redacción I24
Deporte05 de noviembre de 2025

En una conferencia de prensa brindada por el presidente Millonario Stefano Di Carlo y el entrenador, comunicaron que el Muñeco continuará como entrenador del club hasta fin del año próximo. "Yo soy un chico de la casa, un pibe de River, no voy a salir corriendo por un mal año. El que pensaba eso no entiende nada", expresó.

Independiente Rivadavia Argentinos

Independiente Rivadavia de Mendoza campeón de la Copa Argentina

Redacción I24
Deporte05 de noviembre de 2025

La Lepra consiguió una histórica consagración para vencer a Argentinos Juniors por penales 5 a 3, tras igualar en un partido infartante 2 a 2. Los goles de los mendocinos fueron convertidos por Alex Arce y Matías Fernández, mientras que la remontada del Bicho la rubricaron Alan Lescano y Erik Godoy. El conjunto cuyano terminó con nueve por las expulsiones de Maximiliano Amarfil y Alejo Osella.