
Andrés Calamaro cumple 63 años: El Salmón, una verdadera leyenda del rock nacional, confirmó que tocará en el Quilmes Rock 2025
Hoy, 22 de agosto, Andrés Calamaro celebra su cumpleaños número 63. Considerado uno de los grandes íconos del rock argentino, el Salmón ha dejado una huella imborrable en la música nacional e internacional.
Cultura22 de agosto de 2024 I24Con una carrera que comenzó a los 13 años, Calamaro no solo destacó como solista, sino que también formó parte de bandas legendarias como Los Abuelos de la Nada y Los Rodríguez.
Nacido en 1961, Calamaro mostró desde muy joven un talento innato para la música. A los ocho años ya tocaba el bandoneón, y a los 17 debutó como tecladista en la banda de candombe-rock Raíces. Su habilidad con el teclado lo llevó a formar parte de Los Abuelos de la Nada, donde compuso algunos de sus mayores éxitos, como "Mil horas" y "Sin gamulán". Durante esta etapa, también colaboró con otros artistas icónicos como Charly García y Fito Páez.
En 1984, Calamaro lanzó su primer álbum solista, Hotel Calamaro, pero este no tuvo el éxito esperado. Sin embargo, continuó trabajando en la música, y en 1991 emigró a España, donde fundó Los Rodríguez junto a Ariel Rot, Julián Infante y Germán Vilella. Con esta banda, logró el éxito internacional gracias a canciones como "Mi enfermedad" y "Sin documentos", que se convirtieron en himnos del rock en español.
Tras la disolución de Los Rodríguez en 1996, Calamaro lanzó su carrera solista con el álbum Alta Suciedad, que vendió más de 500 mil copias. En 2000, sorprendió al mundo con *El Salmón*, un proyecto que incluyó cinco discos y más de 100 canciones, demostrando su prolífica capacidad creativa.
A lo largo de los años, Calamaro ha experimentado con diferentes géneros, desde el rock hasta el tango, y ha lanzado álbumes como El Cantante y Tinta Roja. Su regreso a los escenarios argentinos fue documentado en El regreso, consolidándolo como una leyenda del rock nacional.
El reconocimiento internacional llegó en 2009 con su primer Grammy Latino por La lengua popular, un galardón que ha ganado en varias ocasiones más. Su música sigue resonando en todo el mundo, y a sus 63 años, Calamaro sigue reinventándose. Además, recientemente confirmó su participación en el Quilmes Rock 2025, un evento que promete ser histórico.


En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.

Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional
Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.

Río Gallegos se prepara para una nueva edición del certamen “Gallegos Baila” el 6 y 7 de septiembre

24 de agosto: Día del Lector en Argentina, un homenaje a Borges y al poder de la lectura
Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.

17 de Agosto: A 175 Años del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.