Encontraron fósiles de gigantescos y aterradores escorpiones de agua que medían más de 2 metros

Cultura22 de agosto de 2024SSSS
616f08e459bf5b73aa1adfc8

Un equipo internacional de paleontólogos descubrió evidencia de escorpiones gigantescos que vivieron hace aproximadamente 400 millones de años. Las criaturas, que miden más de 2 metros y medio, se llaman euriptéridos y son conocidos coloquialmente como escorpiones marinos.

Estos animales pertenecen a un grupo ya extinto de artrópodos acuáticos, lo que los convierte en parientes antiguos de los cangrejos, las langostas y las arañas.

Los últimos fósiles fueron impresos en una capa de roca en la actual Nueva Gales del Sur, Australia. Se remontan a la era Silúrica (hace 443,8 a 419,2 millones de años) y a la era Devónica (hace 419,2 a 358,9 millones de años) respectivamente.

Los investigadores señalaron que los fósiles eran en su mayoría exoesqueletos. Uno pertenecía al género Pterygotus y el otro al Jaekelopterus. El Pterygotus podía alcanzar 1,7 metros de longitud. El Jaekelopterus, por otro lado, podía crecer hasta 2,5 metros, lo que lo volvía sustancialmente más grande que una persona.

Esto sugiere que los escorpiones marinos de alguna manera podían nadar miles de kilómetros. El equipo de investigación sugirió que el gigantismo de los escorpiones puede haber ayudado a su migración. Sin embargo, el escenario inverso, en el que las largas distancias impulsaron la evolución de su formidable tamaño, también es posible. Actualmente, no está claro si los escorpiones marinos atravesaron las aguas con el cambio de estaciones o solo lo hicieron una vez. Su repentina extinción sigue siendo uno de los mayores misterios.

El rastro de estos animales parece terminar hace unos 393 millones de años: los científicos sospechan que perecieron debido a cambios en su entorno. Al parecer, esto ocurrió aproximadamente al comienzo del período Carbonífero, caracterizado por niveles bajos del mar y la formación de glaciares.

Te puede interesar
Cine

Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional

i24
Cultura07 de septiembre de 2025

Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.

Lo más visto
Barracas Boca

Boca logró una victoria vital frente a Barracas Central

Redacción I24
Deporte27 de octubre de 2025

Después de un mal primer tiempo, el Xeneize logró recuperarse y dar vuelta el resultado para vencer 3 a 1 y colocarse en una posición de expectativa en la tabla anual para entrar a la Copa Libertadores del año próximo. Rodrigo Insúa con un golazo marcó la apertura, mientras que Milton Giménez, en dos ocasiones, y Miguel Merentiel para quedarse con un triunfo imprescindible.