
Senadores reconsideran el aumento salarial en medio de la creciente crítica pública
Política21 de agosto de 2024 Redacción I24
El Senado argentino se encuentra en el centro de la polémica tras la reciente aprobación de un aumento salarial que eleva las dietas de los legisladores a $9 millones mensuales. El escándalo ha obligado a la presidenta de la Cámara, Victoria Villarruel, a convocar una sesión especial para este jueves, en la que se debatirá la posibilidad de retrotraer el incremento o fijar un tope a los sueldos de los senadores.
La propuesta cuenta con amplio respaldo dentro del Senado. Desde La Libertad Avanza, bloque liderado por Javier Milei, manifestaron su apoyo a la medida para anular los aumentos, destacando que el tema debe ser discutido en el recinto para garantizar la transparencia. De igual forma, en la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau y otros legisladores han expresado su rechazo al aumento, mientras que el senador peronista José Mayans impulsa un proyecto que busca limitar los incrementos salariales en los tres poderes del Estado.


Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.

Santilli y Adorni se reunieron con los gobernadores de Chaco y Río Negro
El Ministro del Interior continuó con las reuniones que estaba llevando a cabo con mandatarios provinciales. En la jornada del lunes, en Casa Rosada, junto al Jefe de Gabinete, mantuvieron conversaciones con el chaqueño Leandro Zdero y su par rionegrino Alberto Weretilneck. La idea es reunir voluntades para la aprobación de las Leyes en el Congreso que quiere el Gobierno Nacional.

El Gobierno avanza con una reestructuración clave: redefinen Turismo, Ambiente y Deportes y crecen las dudas sobre el futuro de Scioli

El PJ confirma que debatirá la reforma laboral en el Congreso y prepara una contrapropuesta propia




Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones




