
Un barco con bandera de Liberia en cuarentena en Santa Fe por posible caso de viruela del mono
Actualidad20 de agosto de 2024 Redacción I24
El buque cerealero INA-LOTTE, que arribó al puerto de San Lorenzo en el río Paraná, se encuentra anclado en el complejo portuario de San Lorenzo, Santa Fe, tras reportar un posible caso de viruela del mono entre su tripulación. El Ministerio de Salud de la Nación activó un protocolo de emergencia para enfrentar la situación y garantizar la salud pública.
El Ministerio informó que el agente marítimo del INA-LOTTE, procedente de Santos, Brasil, reportó que un tripulante hindú presenta lesiones cutáneas vesiculares en tronco y cara, compatibles con los síntomas de viruela símica. El afectado ha sido aislado del resto de la tripulación, y se han tomado muestras para su análisis. Además, se ha solicitado una revisión médica exhaustiva a bordo para el resto de los tripulantes y el personal de prácticos.
Como resultado, el buque, que anteriormente tenía la autorización de "Libre Plática" —es decir, la autorización para ser recibido en el puerto sin necesidad de cuarentena—, ahora solo puede recibir personal sanitario. La situación se mantendrá bajo estricta vigilancia hasta que se confirme el estado de salud del tripulante afectado y se realicen los diagnósticos necesarios.
El Ministerio de Salud también está realizando un seguimiento de vuelos y barcos provenientes de África, donde se han reportado brotes de viruela del mono. A nivel internacional, la enfermedad ha sido declarada como un evento de salud pública de importancia global por la OMS, con 99.176 casos y 208 muertes registradas entre enero de 2022 y agosto de 2024.
En Argentina, no se han reportado casos de la variante Clado Ib de viruela símica desde África, pero el Ministerio de Salud continúa con medidas de vigilancia epidemiológica rigurosas. En el país, hasta la fecha, se han registrado ocho casos de viruela del mono, sin muertes asociadas.


La gripe aviar puso al elefante marino al borde de la extinción en Argentina

Santa Cruz impulsa el primer viñedo provincial en Lago Posadas para diversificar su producción


Y en la gustada y cada vez más recurrente sección “¿No que no existe el calentamiento global?”, pues con la novedad que la gente de Islandia, que nunca en su vida supo de mosquitos, ya va a tener que comenzar a poner citronelas en sus casitas.



Polémica: AFA afilió al club Leones, fundado por la familia Messi
La AFA, a través de su boletín oficial, informó que para la temporada 2026, el club rosarino podrá competir en la Primera C. Algo llamativo, porque hasta esta temporada participaba en la B de la Liga de su ciudad, sin pasar por el torneo amateur. Esta institución fue fundada en 2015 y es presidida por Matías Messi, hermano del 10 de la Selección Argentina.

Santa Cruz reanuda la explotación de petróleo en el yacimiento Sur Río Deseado Este tras más de 20 años




