
Paro docente: las universidades públicas se movilizan en reclamo de una suba salarial
El Frente Sindical Universitario inició un paro de 48 horas en rechazo a la oferta del Gobierno de un aumento del 3% para agosto y otro 2% en septiembre.
Actualidad20 de agosto de 2024 I24
Los docentes de las universidades públicas de Argentina iniciaron un paro de 48 horas en reclamo de una suba salarial, medida que incluye al personal no docente y es liderada por el Frente Sindical Universitario. La movilización es una respuesta al rechazo de la oferta del Gobierno de un aumento del 3% para agosto y otro 2% en septiembre, considerada insuficiente por los gremios.
La inflación anual acumulada supera el 120%, mientras que la oferta salarial del Gobierno totaliza un 70%, lo que genera una pérdida del poder adquisitivo de casi un 20% más que el resto de los trabajadores estatales. Los gremios universitarios anticiparon que realizarán una nueva marcha federal universitaria en defensa de la universidad pública para el mes de septiembre.
El paro es la antesala de la convocatoria a una nueva marcha federal universitaria en defensa de la universidad pública para el mes de septiembre. Los reclamos son por una recuperación real del salario, la restitución y pago del Fonid, "no" al Impuesto a las Ganancias y actualización de las jubilaciones.
La Conadu Histórica explicó que la convocatoria al paro se realizó "ante la persistente negativa por parte del gobierno nacional a convocar a paritaria salarial y dar una respuesta a la urgente necesidad de recomposición de los ingresos docentes y no docentes".


La Caja de Previsión Social incorporará la boleta única papel en la elección del vocal activo

Santa Cruz lanzó la licitación de cinco áreas hidrocarburíferas en la Cuenca Austral

Buscan al ganador de más de $2.300 millones del Quini 6 en El Bolsón

Habilitan la compra de fusiles semiautomáticos para civiles: los requisitos y el nuevo sistema de permisos


Cayó una avioneta narco en Salta y secuestraron 130 kilos de cocaína

Santa Cruz lanzó la licitación de cinco áreas hidrocarburíferas en la Cuenca Austral

Comienza el juicio oral de la causa Cuadernos con 86 acusados y audiencias virtuales




