
Paro docente: las universidades públicas se movilizan en reclamo de una suba salarial
El Frente Sindical Universitario inició un paro de 48 horas en rechazo a la oferta del Gobierno de un aumento del 3% para agosto y otro 2% en septiembre.
Actualidad20 de agosto de 2024 I24Los docentes de las universidades públicas de Argentina iniciaron un paro de 48 horas en reclamo de una suba salarial, medida que incluye al personal no docente y es liderada por el Frente Sindical Universitario. La movilización es una respuesta al rechazo de la oferta del Gobierno de un aumento del 3% para agosto y otro 2% en septiembre, considerada insuficiente por los gremios.
La inflación anual acumulada supera el 120%, mientras que la oferta salarial del Gobierno totaliza un 70%, lo que genera una pérdida del poder adquisitivo de casi un 20% más que el resto de los trabajadores estatales. Los gremios universitarios anticiparon que realizarán una nueva marcha federal universitaria en defensa de la universidad pública para el mes de septiembre.
El paro es la antesala de la convocatoria a una nueva marcha federal universitaria en defensa de la universidad pública para el mes de septiembre. Los reclamos son por una recuperación real del salario, la restitución y pago del Fonid, "no" al Impuesto a las Ganancias y actualización de las jubilaciones.
La Conadu Histórica explicó que la convocatoria al paro se realizó "ante la persistente negativa por parte del gobierno nacional a convocar a paritaria salarial y dar una respuesta a la urgente necesidad de recomposición de los ingresos docentes y no docentes".


Claudio Vidal recorrió el stand de Santa Cruz en La Rural y destacó la articulación provincial

Viaje soñado: más de 100 chicos de Río Gallegos cerraron la colonia con una aventura en Río Turbio

Caso Maradona: escándalo en la primera audiencia con nuevos jueces y suspensión hasta agosto

Claudio Vidal anunció reactivación de equipos petroleros y trabajos en Palermo Aike


EE.UU. apoyará el reclamo de Argentina en el juicio por YPF

El futbolista de 31 años decidió cambiar de aire y arregló su incorporación al equipo donde juega Lionel Messi. De esta manera, el volante de la selección Argentina dejará el Atlético Madrid y firmará un contrato por cuatro años, y el conjunto español cobrará 15 millones de euros por el traspaso.

