19 de agosto: Día Mundial de la Asistencia Humanitaria

Cada 19 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha dedicada a honrar el trabajo vital de quienes brindan servicios sanitarios y de salud en regiones afectadas por conflictos bélicos o desastres naturales. Este día rinde homenaje a los trabajadores humanitarios que, con valentía y compromiso, llevan adelante tareas esenciales para salvar vidas en circunstancias extremas.

Actualidad19 de agosto de 2024 I24

48131112967_9e60d4d5a3_b

Estos profesionales, pertenecientes a organizaciones como la Cruz Roja, la Media Luna Roja y diversas ONGs, logran que insumos, herramientas y tratamientos médicos lleguen a quienes más los necesitan. Su labor es fundamental para mejorar las condiciones de vida de poblaciones vulnerables que enfrentan situaciones de emergencia. Lamentablemente, la jornada también sirve para recordar a aquellos que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber, demostrando el enorme sacrificio que implica esta noble tarea.

Además de rendir tributo a estos héroes anónimos, el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria busca fortalecer la cooperación internacional y el compromiso de los gobiernos para mitigar las consecuencias devastadoras de las guerras y desastres naturales. En este contexto, Argentina mantiene activas cuatro misiones humanitarias bajo la bandera de las Naciones Unidas, aportando recursos humanos de las Fuerzas Armadas, el Ministerio de Salud, y el Ministerio de Educación, entre otros.

El trabajo de los asistentes humanitarios abarca múltiples aspectos esenciales para la supervivencia: desde la provisión de agua potable, abrigo y medicamentos, hasta la implementación de medidas de higiene en situaciones críticas. Estos servicios son posibles gracias al altruismo y la dedicación desinteresada de quienes asumen esta responsabilidad.

El 19 de agosto fue designado como Día Mundial de la Asistencia Humanitaria por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en coincidencia con el aniversario del atentado de 2003 contra la sede de la ONU en Bagdad. Este trágico evento, que costó la vida de 22 personas, incluyendo al representante especial de la ONU en Irak, Sergio Vieira de Mello, subraya la importancia de la protección y el apoyo a quienes dedican su vida a ayudar a los demás en medio del peligro.

Te puede interesar
Embarazo

Día de la Obstetricia y la Embarazada: una fecha para homenajear y también para reflexionar sobre la violencia obstétrica.

i24
Actualidad31 de agosto de 2025

Cada 31 de agosto, Argentina conmemora el Día de la Obstetricia y la Embarazada, una fecha que reconoce la labor fundamental de los y las profesionales que acompañan a las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio. La jornada también invita a reflexionar sobre una problemática silenciosa pero extendida: la violencia obstétrica.

Lo más visto
Colapinto Holanda

Colapinto largará 16 y Piastri desde la pole en Países Bajos

Claudio Jaitzman
Deporte30 de agosto de 2025

El argentino no tuvo suerte en su vuelta rápido para intentar pasar a la Q2 y se debió conformar con el decimosexto lugar para la partida de mañana en Zandvoort. Una vez más, los McLaren dominario la clasificación y en esta oportunidad Oscar Piastri partirá desde el primer lugar, mientras que Lando Norris lo hará segundo. Por su parte Max Verstappen obtuvo el tercer tiempo.