
Vidal inicia un “diálogo abierto” para construir un nuevo código electoral
El gobernador Claudio Vidal, inicia una rueda de consultas y reuniones en la que espera diseñar un nuevo Código Electoral. La idea del gobierno provincial es tomarse el tiempo necesario para construir un nuevo acuerdo social que permita sancionar una ley moderna y amplia. Hoy invitó al ex gobernador Arturo Puricelli, quien celebró la iniciativa.
Política16 de agosto de 2024 I24Claudio Vidal dio comienzo a una de las aspiraciones más importantes de su mandato, en términos de diseño institucional. Tal como lo anticipó en la campaña electoral, se propuso derogar la “Ley de Lemas”, que era profundamente cuestionada por la sociedad. Tras la decisión legislativa, ahora inició el proceso de armado de un nuevo Código Electoral, acorde a los tiempos que corren.
Para ello, anunció que comenzará una ronda de encuentros y reuniones de la que participarán ex gobernadores, legisladores y ex legisladores nacionales, partidos políticos, representantes municipales, vecinales y organizaciones no gubernamentales.
El mandatario aseguró que “la Democracia no tiene un dueño, no es propiedad de nadie, la Democracia es el resultado del compromiso, la solidaridad, el consenso y los acuerdos de toda la sociedad. Si lo que prometimos en campaña y ya cumplimos, que fue derogar la nefasta y antidemocrática ley de lemas, ya logramos cumplirlo, ahora tenemos que dar el paso siguiente: Construir, entre todos, un nuevo código electoral, surgido del acuerdo social del siglo XXI y que responda a los deseos y las demandas de todo el pueblo santacruceño. Ese es nuestro gran desafío”.
Tras esta primera reunión, el ex gobernador Arturo Puricelli (1983-1987) consideró que “había un reclamo generalizado de la sociedad que el gobernador Vidal interpretó con toda claridad y por cierto hoy esa ley (de lemas) ya fue derogada. Ahora queda establecer un nuevo sistema electoral con una ley que realmente logre que la participación popular sea la que construya los candidatos y no la manipulación de los dirigentes”.
Puricelli indicó que “ha sido un gran gesto, un inteligente gesto del gobernador, el de convocar a todos los sectores para elaborar un sistema electoral que comprenda a todos los partidos políticos”.
Añadió que “es muy bueno y saludable que se escuche la voz de todos los dirigentes y de todos los que participan en la política para construir ese sistema electoral. Yo creo que en esto lo que debemos valorar es precisamente que el gobernador haya tenido la inteligencia y la grandeza de decir; quiero consultar la opinión de todos”.
Por otra parte, Arturo Puricelli indicó: “Si bien no me encuentro en la vida activa de la política, reivindico la política como el único camino de la participación de la gente. Nosotros debemos recuperar la política para la gente, y que la gente deje de ver en los dirigentes políticos aquellas personas de las cuales quiere estar lejos”.
“Claudio Vidal fue apoyado mayoritariamente por la gente para representarnos a todos en la conducción de la provincia y yo creo que eso es un puesto honroso y que debe enaltecer a quien lo ocupa. Además, nosotros somos los ciudadanos que de a pie debemos tener respeto por la autoridad que construimos nosotros mismos con nuestro voto”, remarcó.
Al ser consultado acerca del origen de la ley de lemas en Santa Cruz, Puricelli recordó que la misma nació como consecuencia de que en el año 87, él había terminado su período como gobernador y no modificó la ley electoral que impedía su reelección. “Entonces esperé los cuatro años y fue en el 87 cuando gano las internas dentro del partido justicialista. Entonces un sector de justicialismo en ese momento encabezado por el Movimiento Renovador Peronista que conducía el entonces diputado Rafael Flores y Ariel Arnold que era de Pico Truncado y que también había estado en Perito Moreno muchos años, perdió la interna y buscaron la forma de cómo seguir participando. A partir de eso dijeron bueno, modificamos el sistema electoral y la interna que yo había ganado quedó sin efecto porque se hizo el sistema de lemas, para eso acordaron con el radicalismo y en especial con el diputado Melgarejo. Ellos fueron los autores de la ley de lemas, que para mí fue un desatino porque en realidad se pierde la representación de la gente”, cerró.


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza

Se dio a conocer la lista preliminar de convocados para la última fecha de Eliminatorias
La AFA formalizó la convocatoria de los jugadores que afrontarán con la selección Nacional el cierre de las Eliminatorias para el Mundial 2026, El jueves 4 de septiembre recibirá a Venezuela y el martes 9 viajará a Ecuador. Entre los citados en esta lista preliminar figuran los históricos como Messi, Dibu Martínez, De Paul y también nombres no habituales como Juan Manuel López del Palmeiras o el ex Boca Alan Varela



Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.