
El Gobierno avanza en el Presupuesto 2025 con foco en “déficit cero” y reducción del gasto público
Economía16 de agosto de 2024 Redacción I24

El Gobierno de Javier Milei está en las etapas finales de elaboración del Presupuesto 2025, que será presentado en el Congreso en septiembre. Con un enfoque fiscal riguroso, el Ejecutivo ha declarado su compromiso con el “déficit cero”, lo que implica que no se buscará nueva deuda para financiar el gasto público. Los equipos técnicos están trabajando en establecer los “techos” de gasto para cada ministerio, ajustando el presupuesto a los ingresos proyectados para asegurar que el resultado financiero sea equilibrado.
En sus recientes declaraciones, Milei reiteró que el presupuesto se basará en la eliminación del déficit, lo que requiere que los gastos operativos sean iguales a los intereses de la deuda. Este enfoque pretende evitar la acumulación de nueva deuda, aunque se mantendrá el roll over de la existente. Además, el Gobierno planea reducir el gasto público y, si los ingresos aumentan, se implementará una baja de impuestos. Paralelamente, el Ejecutivo anticipa proyecciones económicas preocupantes para 2025, incluyendo una inflación elevada y una caída del PBI.
El Presupuesto 2025 también abordará otros objetivos, como la eliminación del financiamiento del Tesoro mediante emisión monetaria y la privatización de empresas públicas. Además, se planea continuar con la simplificación del Estado y la desregulación económica, buscando facilitar la actividad del sector privado.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina

Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

