
El Gobierno avanza en el Presupuesto 2025 con foco en “déficit cero” y reducción del gasto público
Economía16 de agosto de 2024 Redacción I24El Gobierno de Javier Milei está en las etapas finales de elaboración del Presupuesto 2025, que será presentado en el Congreso en septiembre. Con un enfoque fiscal riguroso, el Ejecutivo ha declarado su compromiso con el “déficit cero”, lo que implica que no se buscará nueva deuda para financiar el gasto público. Los equipos técnicos están trabajando en establecer los “techos” de gasto para cada ministerio, ajustando el presupuesto a los ingresos proyectados para asegurar que el resultado financiero sea equilibrado.
En sus recientes declaraciones, Milei reiteró que el presupuesto se basará en la eliminación del déficit, lo que requiere que los gastos operativos sean iguales a los intereses de la deuda. Este enfoque pretende evitar la acumulación de nueva deuda, aunque se mantendrá el roll over de la existente. Además, el Gobierno planea reducir el gasto público y, si los ingresos aumentan, se implementará una baja de impuestos. Paralelamente, el Ejecutivo anticipa proyecciones económicas preocupantes para 2025, incluyendo una inflación elevada y una caída del PBI.
El Presupuesto 2025 también abordará otros objetivos, como la eliminación del financiamiento del Tesoro mediante emisión monetaria y la privatización de empresas públicas. Además, se planea continuar con la simplificación del Estado y la desregulación económica, buscando facilitar la actividad del sector privado.


Fuerte caída de las acciones argentinas en Wall Street tras medidas del Banco Central

El INDEC publicará hoy la inflación de julio, que se estima en torno al 2%


Empresas argentinas ya captaron US$15.000 millones en lo que va del año

El BCRA habilitó cheques electrónicos en dólares y avanza hacia una economía bimonetaria



El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.