
A un mes y medio de las elecciones: Las propuestas de gobierno de Javier Milei
Javier Milei, candidato presidencial por La Libertad Avanza, ha presentado un plan de gobierno con una serie de propuestas para reformar el Estado y la economía argentina. Aquí se resumen algunos de los puntos clave de su plataforma electoral:
Política14 de septiembre de 2023 Anna H

Javier Milei, candidato a presidente "La Libertad Avanza".
"La libertad Avanza"
Javier Milei, ha presentado un documento con los principales ejes de sus propuestas políticas y económicas. A continuación, se resumen algunos de los puntos clave de su plataforma electoral:
Economía:
Reducción drástica del gasto público, con una meta del 15% después de una reorganización del Estado.
Eliminación del 90% de los tributos que tienen un impacto del 2% en el PBI y que "entorpecen" la economía.
Reforma laboral que implemente un sistema de seguros de desempleo con mayor profundidad financiera.
Apertura comercial irrestricta siguiendo la experiencia chilena, eliminando todas las limitaciones a las exportaciones e importaciones.
Eliminación del Banco Central como "agente de emisión monetaria".
Reforma monetaria que permita a los argentinos comerciar en la moneda que elijan.
Educación:
Impulso de un sistema de "vouchers cheque educativo" que descentralice la educación entregando el presupuesto a los padres en lugar de al Ministerio de Educación.
Eliminación de la obligatoriedad de la Educación Sexual Integral (ESI) en todos los niveles.
Modificación del estatuto docente y del diseño curricular.
Salud:
Fusión de los ministerios de Desarrollo Social, Salud y Educación.
Descentralización de las derivaciones hospitalarias y arancelación de todas las prestaciones.
Autogestión del servicio de salud en colaboración con el sector privado.
Exigencia de un seguro de salud con cobertura de hasta US$30,000 para extranjeros que ingresen al país.
Seguridad:
Restaurar la autoridad de las fuerzas de seguridad.
Desregulación del mercado legal de armas.
Reducción de la edad de imputabilidad de los menores.
La propuesta de "Libertad Avanza" abarca una amplia gama de reformas en diferentes áreas, desde la economía hasta la agricultura, la tecnología y la infraestructura.
Reforma Previsional: Se plantea la implementación de un sistema de capitalización privado para reducir el gasto público en jubilaciones y pensiones. También se propone un programa de retiros voluntarios para empleados públicos y la eliminación progresiva de planes sociales a medida que se generen ingresos a través de la creación de empleo en el sector privado.
Reforma del Estado: La propuesta incluye la reducción del número de ministerios a 8 y la eliminación progresiva de planes sociales considerados improductivos. Se plantea revisar los contratos de arrendamiento de propiedades utilizadas por el Estado.
Los ministerios que quedarían serían los siguientes:
1. Ministerio de Economía.
2. Ministerio de Justicia.
3. Ministerio del Interior.
4. Ministerio de Seguridad.
5. Ministerio de Defensa.
6. Ministerio de Relaciones Exteriores.
7. Ministerio de Infraestructura.
8. Se creará el Ministerio de Capital Humano.
Reforma Económica: Se proponen medidas como la eliminación de gastos improductivos del Estado, la optimización y reducción del tamaño del Estado, incentivos para la creación de empleo de calidad, privatización de empresas estatales con déficit, fomento de inversiones privadas y mejoras en la infraestructura vial y portuaria.
Reforma Tributaria: La propuesta busca la eliminación y reducción de impuestos para impulsar la actividad económica, eliminar los derechos de exportación o retenciones, y financiar el Estado a través de regalías y concesiones por la explotación de recursos naturales.
Reforma Laboral: Se plantea una nueva ley de contrato de trabajo que elimine las indemnizaciones sin causa y reemplace este sistema por un seguro de desempleo para reducir la litigiosidad laboral. También se propone reducir las cargas patronales y promover la libertad de afiliación sindical.
Podés conocer más en este enlace: https://es.scribd.com/document/660871635/Plataforma-electoral-de-Javier-Milei#from_embed



Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof


Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

Once empresas públicas siguen en déficit pese a mejoras generales en sus balances

El argentino hizo un buen trabajo con 26 giros en la primera práctica libre en Londres de cara al Gran Premio de Inglaterra que se disputará el domingo. El Alpine fue probado primero con gomas medias y luego las blandas para intentar encontrar primero ritmo y luego simular clasifiación para ver las respuestas del auto. El mejor tiempo fue para Lewis Hamilton con Ferrari.