

Un dato relevante del informe confeccionado por el Indec es la cantidad de dinero que necesitó una familia de cuatro integrantes para no ser pobre: $900.648. Y en el caso de familias de cinco integrantes, la cifra ascendió a $947.283. Cada vez más cerca del millón de pesos. En paralelo, para evitar caer en la indigencia, ambas familias habrían precisado $405.697 y $426.704, respectivamente.
En la Ciudad de Buenos Aires, según cifras oficiales medidas por el gobierno porteño, los ingresos que necesita una familia para no ser pobre deberían llegar a $929.845,19. Es decir, la línea de pobreza en la capital supera por $29.000 al indicador nacional del Indec. En tanto, para que una familia en la Ciudad sea considerada de “clase media” debería percibir ingresos equivalentes a $1.450.239,45.


La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en Santa Cruz
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) anunció la apertura de concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en sus cuatro unidades académicas: Caleta Olivia, San Julián, Río Turbio y Río Gallegos.

El domingo a las 16:30, en la Bombonera, Boca y River se volverán a ver las caras por el torneo Clausura. Como es habitual antes de estos partidos, se reunieron, por Boca Leandro Paredes, por River Juanfer Quintero, el árbitro Nicolás Ramírez y el presidente de la AFA, Claudio Tapia para compartir sus sensaciones.





