
Este miércoles, el INDEC dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, con expectativas de que la inflación mensual se ubique por debajo del 4%. Según proyecciones de analistas privados y del Gobierno, este registro marcaría una nueva baja, continuando la tendencia observada en los últimos meses, pese al leve repunte en junio debido a los ajustes en tarifas de servicios públicos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que julio podría registrar la inflación más baja del año, con estimaciones que oscilan entre 3,6% y 3,9%. Los analistas destacan que esta desaceleración refleja la ausencia de aumentos significativos en precios regulados, aunque advierten que aún quedan pendientes algunos ajustes que podrían presionar el índice en los próximos meses.
Por otro lado, la inflación en la Ciudad de Buenos Aires alcanzó el 5,1% en julio, superando el promedio nacional estimado. Este incremento fue impulsado principalmente por alzas en vivienda, servicios públicos, y alimentos, acumulando una suba del 98,5% en lo que va del año y un 264,9% interanual.


El INDEC publicará hoy la inflación de julio, que se estima en torno al 2%


Empresas argentinas ya captaron US$15.000 millones en lo que va del año

El BCRA habilitó cheques electrónicos en dólares y avanza hacia una economía bimonetaria

Suben las tasas de los plazos fijos y se acercan al 40% tras el ajuste monetario del Gobierno


En un final apasionante, la Academia logró vencer 3 a 1 a Peñarol de Montevideo (global de 3 a 2) y se metió entre los ocho mejores de América. Dos goles de Adrián "Maravilla" Martínez y el de Franco Pardo, de cabeza y en el descuento, para generar la locura en un cilindro repleto que logró el desahogo en el cierre.

