
El Gobierno de Santa Cruz participó del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas
Actualidad12 de agosto de 2024

Este lunes, en el Palacio de las Naciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la sede ubicada en la ciudad de Ginebra, Suiza, comenzó la 31° Apertura de la 735ª sesión del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) y que tendrá lugar hasta el próximo 5 de septiembre.
Allí, representantes de diferentes puntos del planeta exponen ante el comité diferentes temas relacionados a avances en materia de discapacidad. Por parte de provincia de Santa Cruz estuvieron presentes la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido y Agustín Ferreyra, abogado especialista en discapacidad.
Al respecto, la titular de la cartera Educativa expuso ante los presentes diferentes temas relacionados a la temática y en particular, la sanción de la ley para la creación de un órgano en el Poder Judicial en la Provincia con el fin de que garantizar la perspectiva en las causas.
En su discurso, sostuvo que “el día jueves 8 en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, fue aprobado el proyecto de Ley de creación de la oficina de fortalecimiento de la perspectiva discapacidad con dependencia directa del Tribunal Superior de Justicia”, señaló.
“Esta ley tiene como objeto incorporar la perspectiva discapacidad en todas las dimensiones del Poder Judicial, en el ámbito de la provincia de Santa Cruz con la finalidad de intervenir en los expedientes y situaciones donde se encuentren involucradas personas con discapacidad, visibilizando, priorizando y promoviendo sus derechos, obligaciones garantizando así́, el acceso a la justicia en igualdad de condiciones”, sostuvo.
Por último, Rasgido manifestó: “El Estado argentino considera como eje estructural el modelo de derechos humanos de la discapacidad y en ese marco, la aprobación de esta Ley realiza un gran aporte al proceso de transformación social en la provincia de Santa Cruz y seguramente va a potenciar nuevas definiciones en otras provincias de nuestro país”.
Además, en el transcurso de los días se realizarán reuniones con representantes de la Organización Internacional del Trabajo, el alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU y expertos pertenecientes al Comité de Discapacidad de Naciones Unidas.


Leve sismo sacudió las cercanías de Catamarca sin causar daños


Grasso y Bayer impulsan un circuito de memoria histórica en Santa Cruz

Corte programado de energía en barrios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly



Villarruel organizó su propio homenaje a Malvinas tras no ser invitada al acto oficial


El campeón del mundode la Fórmula 1, a bordo del Red Bull, largará desde el primer lugar en el Gran Premio de Japón que se correrá en Suzuka. detrás largarán los dos McLaren, con Lando Norris al lado del neerlandés y en la segunda línea Oscar Piastri y a su lado Charles Leclerc con la Ferrari.