
El Gobierno de Santa Cruz participó del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas
Actualidad12 de agosto de 2024
SS
Este lunes, en el Palacio de las Naciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la sede ubicada en la ciudad de Ginebra, Suiza, comenzó la 31° Apertura de la 735ª sesión del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) y que tendrá lugar hasta el próximo 5 de septiembre.
Allí, representantes de diferentes puntos del planeta exponen ante el comité diferentes temas relacionados a avances en materia de discapacidad. Por parte de provincia de Santa Cruz estuvieron presentes la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido y Agustín Ferreyra, abogado especialista en discapacidad.
Al respecto, la titular de la cartera Educativa expuso ante los presentes diferentes temas relacionados a la temática y en particular, la sanción de la ley para la creación de un órgano en el Poder Judicial en la Provincia con el fin de que garantizar la perspectiva en las causas.
En su discurso, sostuvo que “el día jueves 8 en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, fue aprobado el proyecto de Ley de creación de la oficina de fortalecimiento de la perspectiva discapacidad con dependencia directa del Tribunal Superior de Justicia”, señaló.
“Esta ley tiene como objeto incorporar la perspectiva discapacidad en todas las dimensiones del Poder Judicial, en el ámbito de la provincia de Santa Cruz con la finalidad de intervenir en los expedientes y situaciones donde se encuentren involucradas personas con discapacidad, visibilizando, priorizando y promoviendo sus derechos, obligaciones garantizando así́, el acceso a la justicia en igualdad de condiciones”, sostuvo.
Por último, Rasgido manifestó: “El Estado argentino considera como eje estructural el modelo de derechos humanos de la discapacidad y en ese marco, la aprobación de esta Ley realiza un gran aporte al proceso de transformación social en la provincia de Santa Cruz y seguramente va a potenciar nuevas definiciones en otras provincias de nuestro país”.
Además, en el transcurso de los días se realizarán reuniones con representantes de la Organización Internacional del Trabajo, el alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU y expertos pertenecientes al Comité de Discapacidad de Naciones Unidas.


Intensifican la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.

Formosa restableció protocolos sanitarios por el avance del Covid-19 en la provincia
Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.

Coimas en ANDIS: Spagnuolo negó los cargos ante la Justicia y evitó responder preguntas
El ex funcionario apuntó contra los audios que lo comprometen, sostuvo que están editados con IA y cuestionó que no hayan sido peritados.

El Calafate: tras 11 años de demoras, el IDUV retoma la entrega de títulos de propiedad




Comodoro Rivadavia: Identificaron al colectivero que atropelló a una estudiante

El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia




