Día Nacional del Trabajador de Televisión: ¿Por qué se celebra el 12 de agosto?

Cada 12 de agosto, la televisión argentina celebra a sus protagonistas: periodistas, camarógrafos, editores, productores, sonidistas, iluminadores, maquilladores y muchos otros profesionales que, día a día, trabajan para llevar noticias, información y entretenimiento a los hogares de todo el país. Esta fecha es el Día Nacional del Trabajador de Televisión, una jornada dedicada a reconocer el esfuerzo y la dedicación de quienes hacen posible este medio de comunicación.

Actualidad12 de agosto de 2024 i24

trabajador de tv

El origen de esta conmemoración se remonta a 1958, cuando el Papa Pío XII proclamó a Santa Clara de Asís como la "Patrona de la televisión y de las telecomunicaciones". Esta decisión fue motivada por un milagro atribuido a la santa, quien, según la tradición, pudo ver y escuchar una misa a distancia sin salir de su celda. Desde entonces, el Día de Santa Clara, celebrado el 12 de agosto, coincide con el día de los profesionales de la televisión en Argentina.

A lo largo de las décadas, la televisión ha evolucionado enormemente. Desde las primeras transmisiones en blanco y negro hasta la era del color, y más recientemente, la televisión digital y en alta definición, el medio ha sido testigo de avances tecnológicos que han transformado la forma en que se produce y consume contenido. Sin embargo, lo que ha permanecido constante es el compromiso de los trabajadores de la televisión por ofrecer un servicio de calidad que informa, educa y entretiene.

Te puede interesar
Lo más visto
Vélez Supercopa Internacional

Vélez se quedó con la Supercopa Internacional

Redacción I24
Deporte08 de julio de 2025

El Fortín venció 2 a 0 a Estudiantes de La Plata y logró ganar otro título, el primero bajo la dirección técnica de Guillermo Barros Schelotto. Fue un partido parejo, donde los de Liniers aprovecharon mejor sus chances y vencieron juticieramente con los goles anotados por Tomás Glaván y Braian Romero.