
Día Nacional del Trabajador de Televisión: ¿Por qué se celebra el 12 de agosto?
Cada 12 de agosto, la televisión argentina celebra a sus protagonistas: periodistas, camarógrafos, editores, productores, sonidistas, iluminadores, maquilladores y muchos otros profesionales que, día a día, trabajan para llevar noticias, información y entretenimiento a los hogares de todo el país. Esta fecha es el Día Nacional del Trabajador de Televisión, una jornada dedicada a reconocer el esfuerzo y la dedicación de quienes hacen posible este medio de comunicación.
Actualidad12 de agosto de 2024 i24
El origen de esta conmemoración se remonta a 1958, cuando el Papa Pío XII proclamó a Santa Clara de Asís como la "Patrona de la televisión y de las telecomunicaciones". Esta decisión fue motivada por un milagro atribuido a la santa, quien, según la tradición, pudo ver y escuchar una misa a distancia sin salir de su celda. Desde entonces, el Día de Santa Clara, celebrado el 12 de agosto, coincide con el día de los profesionales de la televisión en Argentina.
A lo largo de las décadas, la televisión ha evolucionado enormemente. Desde las primeras transmisiones en blanco y negro hasta la era del color, y más recientemente, la televisión digital y en alta definición, el medio ha sido testigo de avances tecnológicos que han transformado la forma en que se produce y consume contenido. Sin embargo, lo que ha permanecido constante es el compromiso de los trabajadores de la televisión por ofrecer un servicio de calidad que informa, educa y entretiene.


Lisandro Catalán se reunió con Karina Milei para fortalecer La Libertad Avanza en Tucumán

Carmen se suma al bloque de La Libertad Avanza en el Senado, anunció Patricia Bullrich

Karina Milei recibió a los legisladores electos por La Libertad Avanza y ratificó a Bornoroni como el jefe de bloque en Diputados
La secretaria general de la Presidencia lideró la reunión para dar detalles de primera mano de los objetivos del Poder Ejecutivo en el Congreso, entre los que están el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales

Río de Janeiro: identifican vínculos del Comando Vermelho en más del 95% de los muertos
Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Inesperado giro en investigación del trágico accidente de km8 de Comodoro Rivadavia



Elecciones en Nueva York: una contienda clave que puede marcar el rumbo de EE.UU.
Zohran Mamdani, Andrew Cuomo y Curtis Sliwa encabezan la carrera por la alcaldía en una votación que será termómetro para la política estadounidense.



