
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
La vicepresidenta Victoria Villarruel ha compartido un contundente mensaje en sus redes sociales, dirigido en términos muy críticos hacia la ex primera dama Fabiola Yañez. En su publicación, Villarruel expresó su falta de empatía hacia la situación actual de Yañez, haciendo hincapié en los privilegios que, según ella, la ex primera dama disfrutó durante su tiempo en la residencia presidencial.
Actualidad11 de agosto de 2024 i24Villarruel comenzó su mensaje con una referencia directa a los 21 viajes que Yañez realizó utilizando la flota presidencial, comparando esta situación con el contexto crítico que enfrentaron miles de pequeñas y medianas empresas (pymes) argentinas durante la pandemia. "Perdonen si no puedo empatizar con esos viajes mientras tantas pymes se fundían", escribió la vicepresidenta, reflejando su indignación por lo que percibe como una falta de sensibilidad por parte de Yañez.
Además, Villarruel cuestionó el gasto de 36 mil dólares que el Estado argentino debe desembolsar para la custodia de Yañez en España, contrastándolo con la dura realidad que enfrentan muchas mujeres en Argentina que sufren violencia sin contar con el mismo respaldo. "Miles de mujeres en contextos mucho peores no tienen ese privilegio", señaló la vicepresidenta, subrayando la desigualdad en la distribución de los recursos estatales.
El mensaje de Villarruel no se limitó a estas críticas. También recordó el dolor personal que sufrió debido a los estrictos protocolos implementados por el gobierno durante la pandemia, lamentando no haber podido despedir a su padre de manera adecuada. "La entrevista de Fabiola no significa nada para los que vimos morir a nuestros familiares y no pudimos velarlos y enterrarlos como se merecían", afirmó, destacando el impacto emocional de las decisiones gubernamentales en ese periodo.
Con un tono firme y crítico, Villarruel concluyó su mensaje pidiendo que se deje de subestimar al pueblo argentino y rechazando lo que considera una hipocresía que ha marcado la gestión anterior. "Perdón por no aceptar más la hipocresía y mirar para el costado. Dejen de subestimar a nuestro pueblo", sentenció la vicepresidenta.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.