

En su plenario nacional de secretarios generales la Conadu Histórica definió un paro de 72 horas a partir del 12 de agosto.
“Venimos denunciando que la universidad nacional no ha tenido ninguna oferta salarial ni paritarias, ha habido aumentos por decreto”, dijo la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Docencia Universitaria (Sitradu), Sofía Cáceres Sforza.
Explicó que los docentes universitarios “sufrimos un deterioro del salario cada vez peor; hoy en día son los peores pagos de todo el país, incluso en comparativa con las escuelas y demás. En ese escenario creemos que es urgente y necesario profundizar el plan de lucha”.
Enfatizó la dirigente: “La docencia estaba esperando una definición del plan de lucha, sobre todo después de la burla que el Gobierno de Milei sacó ese comunicado de Capital Humano diciendo que la universidad había tenido un aumento de salarios del 71 por ciento, cosa que es mentira, porque en el marco de tarifazos, de una devaluación constante, de la inflación, lógicamente que los salarios vienen muy deteriorados”.


Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.