
Asesinaron a “carita de bebé”: un delincuente que durante años atemorizó a los vecinos de Comodoro Rivadavia
08 de agosto de 2024



Este martes murió el delincuente conocido como “carita de bebé”, quien atemorizó durante años a los vecinos de la localidad de Comodoro Rivadavia. El ladrón fue baleado, pero hasta el momento se desconocen los motivos del ataque.
El domingo cerca de las 16:00 h. sobre la calle Luis Pasteur al 2000, en el barrio San Cayetano, el personal de la Comisaría Sexta fue alertado por un llamado que aseguraba que había un joven herido. Cuando llegaron hasta allí identificaron a la víctima como Emiliano Figueroa, de 26 años, un conocido ladrón local.
Enseguida lo trasladaron al Hospital Regional Víctor Manuel Sanguinetti. “Estaba con una herida de arma de fuego en el abdomen, pero no aportó ningún dato de lo que sucedió, simplemente un familiar dijo que lo hirieron, no sabemos si fue un ajuste de cuenta, una pelea o algo por el estilo. En eso están trabajando los investigadores con el relevo de cámaras”, precisó el segundo jefe de la Unidad Regional de Policía de Comodoro.
Sin embargo, luego de agonizar durante tres días, “carita de bebé” perdió la vida. “Anoche a las 22:30 hs falleció. Se encontraba en estado reservado a la espera de una recuperación favorable para ser intervenido quirúrgicamente”, señaló.
“Por lo que vi, a simple vista, la herida parecía de un calibre pequeño, podría ser de un 22, pero se ve que le provocó una secuela importante internamente”, detalló Jones. “Las causales las desconocemos porque no aportó ningún dato mientras estaba consciente”, comentó Jones.


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.
