
Investigan dos cortes de fibra óptica sobre la Ruta Nacional Nº3 a unos 15 km de Trelew
Un hombre de 28 años y un menor de 17 fueron detenidos en Trelew, al ser descubiertos robando cables de fibra óptica. En el lugar, la policía científica secuestró un rollo de cable de fibra óptica, un cuchillo tipo tramo tina y una pinza de corte.
07 de agosto de 2024

En la noche del martes, se registraron dos cortes de fibra óptica sobre la Ruta Nacional Nº3 a unos 15 km de Trelew, afectando las comunicaciones en dicha ciudad pero también en Puerto Madryn y en localidades del Valle.
Los cortes se registraron en la zona del Valle Inferior del Río Chubut. Según se informó desde Movistar, se trata de un doble corte al norte y al sur de la ciudad de Trelew.
En esta línea, un hombre de 28 años y un menor de 17 fueron detenidos alrededor de las 23:00 horas en la intersección de las calles Pascual Daleoso y Villarino, cuando la Policía divisó a los sospechosos en flagrancia. En el lugar, la policía científica secuestró un rollo de cable de fibra óptica, un cuchillo tipo tramo tina y una pinza de corte. Además, se constató que el hombre de 28 años tenía un pedido de captura vigente según el sistema SIFCOP.
Personal policial de Chubut se encuentra trabajando para determinar los pormenores de los hechos, "si es que fueron por cuestiones accidentales o netamente delictivas".
La prestadora de servicios básicos en Puerto Madryn, Servicoop, informó que comunicación telefónica se encuentra interrumpida por motivos ajenos. “Desde la empresa proveedora del servicio de telefonía, informaron que trabajan para normalizar el servicio lo antes posible. Esta situación hace que nuestro personal no pueda recibir llamadas, por lo que solicitamos a la comunidad, que mientras dure esta situación, en caso de urgencia o reclamo, dirigirse personalmente a nuestras oficinas (Fontana 42 y Estivariz 560)”.


Río Gallegos abrió su Feria del Libro con escritores, teatro, danza y espectáculos para niños

Crisis en el PRO: desplazaron a Damián Arabia y se profundiza la división interna

Día de la Obstetricia y la Embarazada: una fecha para homenajear y también para reflexionar sobre la violencia obstétrica.
Cada 31 de agosto, Argentina conmemora el Día de la Obstetricia y la Embarazada, una fecha que reconoce la labor fundamental de los y las profesionales que acompañan a las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio. La jornada también invita a reflexionar sobre una problemática silenciosa pero extendida: la violencia obstétrica.