
San Cayetano: El santo del pan y el trabajo
07 de agosto de 2024 Redacción I24Cada 7 de agosto, millones de fieles celebran el Día de San Cayetano, conocido como el "Padre de la Providencia", acudiendo a santuarios para pedir su intercesión y agradecerle por los favores recibidos. En los últimos años, ha surgido una nueva tradición: en lugar de las habituales flores y velas, los devotos ofrecen alimentos no perecederos y ropa, reflejando un enfoque más práctico y solidario para honrar la memoria del santo y ayudar a los más necesitados.
San Cayetano, nacido en el seno de una familia noble en Vicenza o Gaeta alrededor de 1480, dedicó su vida a la renovación espiritual y al servicio de los más desfavorecidos. Fundador de la orden de los Clérigos Regulares, también conocidos como los teatinos, promovió una vida de austeridad y caridad. Su legado perdura, especialmente en América Latina, donde se le venera como símbolo de fe y generosidad. En Argentina, su festividad es una de las más significativas, atrayendo a miles de personas que buscan su bendición para conseguir trabajo y sustento.
En Buenos Aires, la figura de San Cayetano ha adquirido un significado especial como patrono del pan y del trabajo. Esta devoción se consolidó durante la crisis económica de la década de 1930, cuando el Padre Domingo Falgioni promovió su culto enviando estampas del santo a todas las personas de la guía telefónica. Cada año, miles de fieles peregrinan al santuario de San Cayetano en Liniers, pidiendo "pan, paz y trabajo", convirtiendo el 7 de agosto en una jornada de esperanza y fe para muchos argentinos.


Presupuesto 2026: combustibles, Monotributo e importaciones lideran el aumento de recaudación

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.