
Refuerzan la custodia de Fabiola Yañez tras la denuncia contra Alberto Fernández por violencia de género
Política07 de agosto de 2024 Redacción I24El Ministerio de Seguridad recibió un oficio del juez Julián Ercolini para reforzar la custodia de Fabiola Yañez y fortalecer la orden de restricción impuesta al expresidente Alberto Fernández, quien debe mantenerse a una distancia no menor a 500 metros. La medida se tomó luego de que la ex primera dama denunciara al ex presidente por violencia de género. La investigación del caso ha sido delegada al fiscal Carlos Rívolo.
El incidente supuestamente ocurrió en la quinta de Olivos. Fabiola Yañez, aunque no ha proporcionado muchos detalles, expresó estar "muy conmovida" y prometió brindar información precisa más adelante. La Fiscalía y el juez consideran que el caso podría ser tratado en Comodoro Py debido a la condición de Fernández como ex mandatario y a que la denunciante María Cantero, histórica secretaria de Fernández, es empleada pública.
Alberto Fernández, en respuesta a las acusaciones, negó los hechos y declaró su intención de aportar pruebas ante la Justicia para ser exonerado. A través de un comunicado en su cuenta de X, Fernández afirmó que las acusaciones son falsas y que nunca ocurrieron los hechos que se le imputan. Además, enfatizó que, por respeto a su familia y a la propia Yañez, no hará declaraciones mediáticas y se centrará en presentar evidencias en los tribunales.
Elizabeth Gómez Alcorta, ex ministra de Mujeres de Fernández, también se pronunció sobre el caso, desmintiendo haber tenido conocimiento previo de los hechos o haber aconsejado a Yañez no denunciar.


Bullrich acelera su campaña en CABA tras la renuncia de Espert y busca captar al electorado libertario desencantado

Tensión en Diputados: la oposición busca limitar los DNU y citar a Karina Milei

La oposición busca desplazar a Espert y limitar el poder de Milei en el Congreso

La renuncia de Espert reacomoda a La Libertad Avanza y reactiva el “Triángulo de Hierro”

Preocupación institucional por un proyecto de ley que eliminaría la defensa pública en Santa Cruz
El Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina expresó su profunda preocupación por una iniciativa legislativa que pondría en riesgo el acceso a la justicia y los derechos fundamentales en la provincia.

Se suspenden las clases para este miércoles en varias localidades de Santa Cruz


Las petroleras proyectan más exportaciones y reclaman al Gobierno una baja en las retenciones
