
La CGT se une a las organizaciones sociales y endurece su postura contra la gestión de Javier Milei
Política05 de agosto de 2024 Redacción I24

La Confederación General del Trabajo (CGT) junto a organizaciones sociales, organismos de Derechos Humanos y movimientos religiosos celebrará una conferencia de prensa este lunes para visibilizar la grave situación económica y social del país y anunciar su participación en la peregrinación por San Cayetano. La CGT ha decidido no participar en la mesa de diálogo social propuesta por el Gobierno de Javier Milei, argumentando que el debate debe incluir la generación de empleo genuino y la defensa de la producción nacional.
El Gobierno ha criticado a la CGT por su rechazo al diálogo, mientras que el arzobispo de Buenos Aires ha intentado despolitizar la peregrinación religiosa. Los datos recientes del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) indican que el 55% de la población argentina vive bajo la línea de pobreza, lo que será un punto central en las críticas a la gestión de Milei. La CGT, por su parte, ha enfatizado la necesidad de discutir la creación de empleo digno y el desarrollo del país.
En la conferencia de prensa, la CGT y las organizaciones sociales presentarán los detalles de la marcha y expresarán su rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno.



Milei llamó a hacer “tábula rasa” y el Gobierno busca el aval de Macri para una alianza en Provincia

Elecciones en CABA: Manuel Adorni se impone según los primeros cómputos oficiales y sacude el mapa político porteño
Con más del 70% de las mesas escrutadas, el vocero presidencial lidera una elección marcada por la baja participación y las tensiones con el PRO.

Escándalo en campaña: libertarios difundieron un video falso de Macri creado con inteligencia artificial
El PRO denunció ante la Justicia una maniobra de desinformación en redes sociales. El ex presidente apuntó contra el círculo íntimo de La Libertad Avanza.

El PRO, los libertarios y el peronismo se disputan la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas
Más de 2,5 millones de porteños están habilitados para votar hoy en la renovación de 30 bancas en la Legislatura. Santoro, Adorni y Lospennato lideran la carrera en un clima político cargado de tensiones.



Bolsonaro enfrenta un juicio histórico por intento de golpe de Estado en Brasil
