
La CGT se une a las organizaciones sociales y endurece su postura contra la gestión de Javier Milei
Política05 de agosto de 2024 Redacción I24La Confederación General del Trabajo (CGT) junto a organizaciones sociales, organismos de Derechos Humanos y movimientos religiosos celebrará una conferencia de prensa este lunes para visibilizar la grave situación económica y social del país y anunciar su participación en la peregrinación por San Cayetano. La CGT ha decidido no participar en la mesa de diálogo social propuesta por el Gobierno de Javier Milei, argumentando que el debate debe incluir la generación de empleo genuino y la defensa de la producción nacional.
El Gobierno ha criticado a la CGT por su rechazo al diálogo, mientras que el arzobispo de Buenos Aires ha intentado despolitizar la peregrinación religiosa. Los datos recientes del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) indican que el 55% de la población argentina vive bajo la línea de pobreza, lo que será un punto central en las críticas a la gestión de Milei. La CGT, por su parte, ha enfatizado la necesidad de discutir la creación de empleo digno y el desarrollo del país.
En la conferencia de prensa, la CGT y las organizaciones sociales presentarán los detalles de la marcha y expresarán su rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno.


El Gobierno busca postergar el debate del Presupuesto 2026 hasta después del recambio legislativo

Alfonsín cerró su saga de spots con un muppet de Milei: “La revancha de los muñecos”

Final abierto rumbo al 26 de octubre: LLA y Fuerza Patria disputan los últimos votos en provincias clave

El Gobierno buscará conformar un interbloque con el PRO, la UCR y federales tras las elecciones



Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.

El Río de la Plata vuelve a estar entre los cursos de agua con mayor riesgo de sequía, según la OMM
