
Inundaciones en Rio Gallegos: Los dispositivos de salud están a disposición de la comunidad
Actualidad05 de agosto de 2024
SS
El titular de la Cartera Sanitaria Provincial, Ariel Varela formó parte de los operativos que coordinó el Comité de Operaciones de Emergencia encabezado por la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, con el Municipio de Río Gallegos, para contener a la población de los distintos barrios que fueron afectados por el temporal de lluvia.
El ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz participó junto a otros integrantes del Gabinete Provincial de los distintos operativos que coordinó el Comité de Operaciones de Emergencia, para paliar las inundaciones y el anegamiento de calles en los barrios de Río Gallegos.
En ese contexto, Varela se refirió a la importancia de tener en cuenta los cuidados de la salud después de este tipo de inclemencias del tiempo y de las consecuencias de la misma que impactaron en algunos sectores de la comunidad.
”Estuve acompañando estos operativos, tal cual lo indica nuestro gobernador, por la emergencia climática que azotó a la ciudad de Río Gallegos. Estuvimos junto a todos los equipo. Es lamentable lo que pasó. Hoy estuvimos recorriendo distintos barrios, y junto a Protección Civil, Vialidad Provincial, Servicios Públicos, algunas organizaciones no gubernamentales, trabajamos para paliar la situación”, explicó.
A la vez, precisó que el Hospital Regional Río Gallegos está a disposición de la comunidad, como así también los equipos del Ministerio de Salud y Ambiente están en alerta, ante la presencia de algunas afecciones que puedan surgir por las inundaciones como enfermedades respiratorias o gastrointestinales.
“Las mismas suelen darse en poblaciones más vulnerables como las infancias y los adultos mayores. Hay que tener mucho cuidado y tomar las precauciones”, agregó. “Hoy quiero agradecer a todo el equipo y a la gente que está trabajando porque está poniendo todo lo mejor para sacar a esta ciudad adelante”, resaltó.
Al ser consultado acerca de medidas preventivas que se puedan ir tomando en medio de la contingencia climática, Ariel Varela indicó que desde la Cartera a su cargo como así también desde la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, van a sacar un comunicado oficial que se dará a conocer por los medios y las redes sociales para reforzar todas las medidas preventivas para amortiguar todas las enfermedades que vienen después de este tipo de situaciones. “Hay que tener mucho cuidado con los niños sobre todo con las bronquiolitis. La humedad y el frío en las casas que tuvieron mucha agua adentro, representan un peligro para los niños y las personas mayores porque están más vulnerables. Hay que estar atentos y nosotros tenemos nuestros dispositivos en alerta”, cerró.


La Justicia confirmó la fecha del nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en Santa Cruz
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) anunció la apertura de concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en sus cuatro unidades académicas: Caleta Olivia, San Julián, Río Turbio y Río Gallegos.

Comienza el juicio oral de la causa Cuadernos con 86 acusados y audiencias virtuales

La Caja de Previsión Social incorporará la boleta única papel en la elección del vocal activo

Santa Cruz lanzó la licitación de cinco áreas hidrocarburíferas en la Cuenca Austral

Cayó una avioneta narco en Salta y secuestraron 130 kilos de cocaína

Se presentó la camiseta de la Selección para el Mundial 2026
La empresa que viste a la Selección Argentina, dio a conocer la nueva camiseta que usará en la próxima Copa del Mundo de 2026. Las tradicionales franjas verticales adquieren un efecto en tres tonos de celeste, inspirados en las camisetas campeonas de 1978, 1986 y 2022. En la parte posterior del cuello se lee “1893”, año de fundación de la AFA.

Comienza el juicio oral de la causa Cuadernos con 86 acusados y audiencias virtuales




