
Javier Milei explotó contra la OEA y apuntó contra Brasil, Colombia y México por no exigirle actas a Venezuela
El presidente argentino, Javier Milei, lanzó fuertes críticas contra los gobiernos de Brasil, Colombia y México después de que la Organización de los Estados Americanos (OEA) rechazara un proyecto de resolución que solicitaba transparencia electoral en Venezuela. La iniciativa buscaba que el régimen de Nicolás Maduro presentara las actas electorales del último domingo, pero no alcanzó los votos necesarios para su aprobación.
Política01 de agosto de 2024 I24"Queda claro que esos que me cuestionaban son cómplices, ya sea por ignorantes y/o por estúpidos", escribió Milei en su cuenta de la red social X (anteriormente conocida como Twitter). El mandatario no escatimó en calificativos, llamando "ignorantes y estúpidos" a sus pares latinoamericanos, Lula da Silva, Gustavo Petro y Andrés Manuel López Obrador, por su postura en la votación. Tanto Brasil como Colombia se abstuvieron, mientras que México no estuvo presente en la reunión que se llevó a cabo en Washington.
Milei también acusó a estos líderes de ser "cómplices" de la situación en Venezuela. "Algunos imbéciles me acusaron de loco por ver comunismo en todos lados… Otros desde la corrección política decían que ya no existe más el comunismo y que soy un exagerado", expresó. "En el fondo, hoy no sólo se prueba que tengo razón en la agenda internacional que señalo sino que además queda claro que esos que me cuestionaban son cómplices, ya sea por ignorantes y/o por estúpidos", completó.
El proyecto de resolución necesitaba 18 votos afirmativos para ser aprobado, pero solo obtuvo 17. La negativa de la OEA a exigir la publicación de las actas electorales ha generado un intenso debate en la región, destacando las diferencias entre los países miembros sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la necesidad de transparencia en los procesos electorales.


Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

La Justicia ordenó reubicar al kirchnerismo en la boleta única bonaerense

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

La candidata a diputada nacional Gisella Martínez se reunió con autoridades del Comité de la UCR en Las Heras
La abogada radical que pertenece al sector político liderado por el vicegobernador Fabián Leguizamón, resaltó la importancia de “construir consensos para un radicalismo más unido y presente”.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.