
Javier Milei explotó contra la OEA y apuntó contra Brasil, Colombia y México por no exigirle actas a Venezuela
El presidente argentino, Javier Milei, lanzó fuertes críticas contra los gobiernos de Brasil, Colombia y México después de que la Organización de los Estados Americanos (OEA) rechazara un proyecto de resolución que solicitaba transparencia electoral en Venezuela. La iniciativa buscaba que el régimen de Nicolás Maduro presentara las actas electorales del último domingo, pero no alcanzó los votos necesarios para su aprobación.
Política01 de agosto de 2024 I24

"Queda claro que esos que me cuestionaban son cómplices, ya sea por ignorantes y/o por estúpidos", escribió Milei en su cuenta de la red social X (anteriormente conocida como Twitter). El mandatario no escatimó en calificativos, llamando "ignorantes y estúpidos" a sus pares latinoamericanos, Lula da Silva, Gustavo Petro y Andrés Manuel López Obrador, por su postura en la votación. Tanto Brasil como Colombia se abstuvieron, mientras que México no estuvo presente en la reunión que se llevó a cabo en Washington.
Milei también acusó a estos líderes de ser "cómplices" de la situación en Venezuela. "Algunos imbéciles me acusaron de loco por ver comunismo en todos lados… Otros desde la corrección política decían que ya no existe más el comunismo y que soy un exagerado", expresó. "En el fondo, hoy no sólo se prueba que tengo razón en la agenda internacional que señalo sino que además queda claro que esos que me cuestionaban son cómplices, ya sea por ignorantes y/o por estúpidos", completó.
El proyecto de resolución necesitaba 18 votos afirmativos para ser aprobado, pero solo obtuvo 17. La negativa de la OEA a exigir la publicación de las actas electorales ha generado un intenso debate en la región, destacando las diferencias entre los países miembros sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la necesidad de transparencia en los procesos electorales.


El Gobierno acelera reformas antes del fin de las facultades delegadas

El peronismo logró un frágil acuerdo para conformar un frente electoral en la provincia de Buenos Aires

Ignacio Torres lanzó “Despierta Chubut” y llamó a construir una provincia con identidad propia


Milei inauguró un templo en Chaco y volvió a cuestionar el rol del Estado

Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto n°140: "Bienvenido"


