Educación continúa con su compromiso con el mejoramiento de la infraestructura

31 de julio de 2024SSSS
IMG_6675

El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), continúa trabajando en un plan de mejoras en la infraestructura de las instituciones educativas de toda la provincia.

En Río Gallegos, en el Colegio N° 23 "República de Guatemala", se llevó a cabo una renovación completa de la infraestructura, destacando la reparación integral del sistema de calefacción. Las obras en este colegio incluyeron la renovación de la instalación eléctrica, reparaciones en radiadores, mantenimiento de plomería y sanitarios, reemplazo de tubos de iluminación, mejoras en los baños y la renovación integral del sistema de calefacción.

"Fue muy lindo el encuentro con los directivos," comentó la presidenta del CPE, Iris Rasgido. Durante la recorrida por el Colegio Guatemala, junto al presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla, supervisaron todos los trabajos que se vienen desarrollando. “Nos llevaron al gimnasio y nos mostraron que no contaba con calefacción. Pensamos que el problema era una calefacción insuficiente, pero en realidad había una ausencia total de calefacción en ese espacio desde hace dos años," explicó. "Les avisamos que hoy mismo íbamos a mandar los equipos para que ya se puedan instalar. La emoción de los directivos en ese momento fue hermosa”, cuenta. 

“Este es un espacio físico necesario para la institución educativa y para toda la sociedad de Río Gallegos, porque ahí se hacían muchos eventos sociales y culturales que no se podían realizar por no tener calefacción. Además, fuimos al sector de buffet, que necesita muchas reparaciones, vamos a avanzar con las reparaciones necesarias. ”

Estas intervenciones son parte de un compromiso profundo por garantizar condiciones óptimas para la educación y el bienestar de los estudiantes. Estas acciones se enmarcan en una planificación estratégica que involucra a diversas instituciones como Fomicruz, IDUV y Distrigas S.A, segúnadaptándose a las necesidades específicas de cada establecimiento.

Otros trabajos se están realizando en el Jardín de Infantes N° 19, con tareas de refacciones. "Había mucha humedad en las paredes, se colocaron placas antihumedad en todas las salas, se realizaron tareas de pintura, se arreglaron las pérdidas de agua en el techo, se arregló la sala de música y se va a realizar el cambio de aberturas y baños; está quedando muy lindo. Estuvimos con la vicedirectora y los docentes. La idea es que el lunes puedan reiniciar clases".

Luego concluyó reafirmando el compromiso del Gobierno de Santa Cruz con la educación y el bienestar de los estudiantes, expresando la satisfacción de ver a los jóvenes disfrutar de instalaciones seguras y bien equipadas. Este esfuerzo coordinado refleja una visión clara: “la educación es una prioridad, y cada mejora en la infraestructura escolar es un paso hacia un futuro mejor para toda la comunidad. Ver a los chicos disfrutar de las instituciones es la mayor satisfacción", finalizó.

Lo más visto