
Corrupción: Nueva investigación implica a funcionarios y empresarios
En Comodoro Rivadavia, una nueva investigación apunta a presuntas irregularidades en obras públicas en establecimientos educativos. Funcionarios, empresarios, y personal escolar estarían involucrados en prácticas corruptas, como la creación de empresas después de obtener contratos y la entrega de trabajos de mala calidad. Se sospecha que se ofrecieron cargos y ascensos a cambio de silencio, con represalias para quienes se negaron a participar. Este caso destaca la necesidad de una supervisión más estricta y transparencia en proyectos financiados con fondos públicos.
Política13 de septiembre de 2023 Anna HEn un nuevo desarrollo que involucra a funcionarios públicos y empresarios, la Oficina Anticorrupción de Comodoro Rivadavia ha comenzado a investigar gastos relacionados con reparaciones en varios establecimientos educativos. Según informes, esta investigación apunta a posibles actos de corrupción que involucran a funcionarios provinciales, empresarios con antecedentes, supervisores y directivos del ámbito escolar.
Las acusaciones de corrupción son tan graves que se ha señalado que algunas empresas se constituyeron después de haber sido adjudicadas con las obras. En otras palabras, habrían asegurado los fondos antes de crear la empresa.
Otro aspecto que se investigará es la baja calidad de las obras realizadas. Se afirma que se cobraba por construir paredes de ladrillos, pero en realidad se utilizaban placas de Durlock, lo que representa un fraude evidente.
Además de las irregularidades en la ejecución de las obras, se alega que se ofrecieron cargos y ascensos a cambio de mantener la complicidad de ciertas personas. Aquellos que sospechaban del fraude pero se negaron a participar habrían recibido telegramas de despido y amenazas.
Este nuevo caso de presunta corrupción vuelve a poner en tela de juicio la integridad de ciertos actores en el sector de la obra pública y destaca la necesidad de una supervisión y rendición de cuentas más efectiva en la ejecución de proyectos financiados con fondos públicos.


Tensión en Diputados: la oposición busca limitar los DNU y citar a Karina Milei

La oposición busca desplazar a Espert y limitar el poder de Milei en el Congreso

La renuncia de Espert reacomoda a La Libertad Avanza y reactiva el “Triángulo de Hierro”

Preocupación institucional por un proyecto de ley que eliminaría la defensa pública en Santa Cruz
El Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina expresó su profunda preocupación por una iniciativa legislativa que pondría en riesgo el acceso a la justicia y los derechos fundamentales en la provincia.


Se suspenden las clases para este miércoles en varias localidades de Santa Cruz


Las petroleras proyectan más exportaciones y reclaman al Gobierno una baja en las retenciones
