
La CGT insta al régimen de Nicolás Maduro a "garantizar la imparcialidad" de los resultados en Venezuela
La Confederación General del Trabajo (CGT) emitió un comunicado respecto a los acontecimientos posteriores a las elecciones en Venezuela, tomando una postura inesperada y contundente. Lejos de respaldar el triunfo de Nicolás Maduro, la central sindical argentina instó al régimen a asegurar la "imparcialidad y transparencia de los resultados".
Política30 de julio de 2024 I24En su declaración, la CGT enfatizó la importancia de publicar los votos desglosados mesa por mesa, señalando que "es fundamental la publicación de los votos desglosados mesa por mesa". La exigencia se centra en la necesidad de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela publique detalladamente los resultados de cada mesa para garantizar la transparencia del proceso.
"Desde la CGT aseguramos que se pondera el libre, pacífico y soberano ejercicio del voto en los comicios realizados en Venezuela, pero de todas formas instamos al gobierno a garantizar la imparcialidad de los resultados a través de los mecanismos electorales que aseguran los principios de transparencia y respeto de la soberanía popular", reza el comunicado.
La central obrera también subrayó que la publicación desglosada de los votos es esencial para preservar la paz social y la legitimidad de los comicios. "Es condición fundamental la publicación por parte del Consejo Nacional Electoral de los votos desglosados mesa por mesa, con el objeto de garantizar públicamente la transparencia y legitimidad de los comicios y preservar la paz social", concluyó la CGT.


Ignacio Torres denunció a un juez por ordenar a la obra social de Chubut cubrir una cirugía de cambio de sexo

Milei fue premiado en EE.UU. y anunció que Argentina adaptará su normativa para cumplir con exigencias arancelarias

García-Mansilla consultará a la Corte sobre su continuidad tras el rechazo del Senado

Cómo votaron los santacruceños los pliegos de Ariel Lijo y García Mansilla


Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.


