


En Argentina, el número de familias solicitantes para adopción ha caído drásticamente en los últimos cinco años, descendiendo de 4.580 en 2018 a 1.586 en la actualidad, según la Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (DNRUA). Esta disminución del 62% ocurre mientras aproximadamente 2.200 niños, niñas y adolescentes esperan ser adoptados antes de cumplir 18 años. Los factores detrás de esta caída incluyen la mejora en los tratamientos de reproducción asistida y la falta de información y campañas de sensibilización sobre la adopción.
El perfil de los solicitantes muestra una preferencia por niños menores de tres años, dejando a muchos niños mayores y adolescentes sin posibilidades de ser adoptados. Solo el 8,89% de los solicitantes están dispuestos a adoptar niños de 9 años o más, lo que refleja una necesidad urgente de ampliar la disponibilidad adoptiva. Además, el costo de la crianza y la situación económica afectan la decisión de muchas familias, limitando su capacidad para adoptar.
Para mejorar la situación, los expertos sugieren aumentar las campañas de sensibilización, realizar censos más precisos y establecer licencias laborales para padres adoptivos. Un cambio hacia una perspectiva más centrada en los derechos de los niños y menos en los deseos de las familias podría ayudar a equilibrar el número de solicitudes y el número de niños en espera, asegurando que más menores encuentren un hogar amoroso.


Citan a indagatoria a tres exfuncionarios kirchneristas por el ataque al edificio de TN y eltrece

Cositorto condenado a 11 años de prisión en Salta por la megaestafa de Generación Zoe

Paritaria docente en Santa Cruz: el Gobierno provincial expuso su situación económica y mantiene el diálogo abierto

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker

Intensa búsqueda de un menor desaparecido en Puerto Deseado

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

Colapinto no pudo repetir el trabajo y terminó último en la segunda práctica
No pudo tener un rendimiento igual o mejor Franco con el Alpine y finalizó 20° en el segundo entrenamiento libre de la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, fue 18°, mostrando que los autos siguen sin encontrar la solución para mejorar el rendimiento. Lando Norris marcó el mejor tiempo, seguido por las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker
