Caen las inscripciones para adopciones en Argentina

Actualidad27 de julio de 2024 Redacción I24

adopcion_ar_argentina_portada_f_crop1694806817130.png_1156174856

En Argentina, el número de familias solicitantes para adopción ha caído drásticamente en los últimos cinco años, descendiendo de 4.580 en 2018 a 1.586 en la actualidad, según la Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (DNRUA). Esta disminución del 62% ocurre mientras aproximadamente 2.200 niños, niñas y adolescentes esperan ser adoptados antes de cumplir 18 años. Los factores detrás de esta caída incluyen la mejora en los tratamientos de reproducción asistida y la falta de información y campañas de sensibilización sobre la adopción.

El perfil de los solicitantes muestra una preferencia por niños menores de tres años, dejando a muchos niños mayores y adolescentes sin posibilidades de ser adoptados. Solo el 8,89% de los solicitantes están dispuestos a adoptar niños de 9 años o más, lo que refleja una necesidad urgente de ampliar la disponibilidad adoptiva. Además, el costo de la crianza y la situación económica afectan la decisión de muchas familias, limitando su capacidad para adoptar.

Para mejorar la situación, los expertos sugieren aumentar las campañas de sensibilización, realizar censos más precisos y establecer licencias laborales para padres adoptivos. Un cambio hacia una perspectiva más centrada en los derechos de los niños y menos en los deseos de las familias podría ayudar a equilibrar el número de solicitudes y el número de niños en espera, asegurando que más menores encuentren un hogar amoroso.

Te puede interesar
Lo más visto
Racing Peñarol

Racing de cabeza a cuartos de final de la Libertadores

Claudio Jaitzman
Deporte19 de agosto de 2025

En un final apasionante, la Academia logró vencer 3 a 1 a Peñarol de Montevideo (global de 3 a 2) y se metió entre los ocho mejores de América. Dos goles de Adrián "Maravilla" Martínez y el de Franco Pardo, de cabeza y en el descuento, para generar la locura en un cilindro repleto que logró el desahogo en el cierre.