
Cómo votar para las elecciones presidenciales de Venezuela desde Argentina
Política27 de julio de 2024 Redacción I24

El domingo 28 de julio se celebrarán las elecciones presidenciales en Venezuela, y en Argentina, sólo 2638 venezolanos de los 220 mil migrantes y refugiados registrados podrán ejercer su derecho al voto debido a las restricciones impuestas por el gobierno de Nicolás Maduro.
Procedimiento de votación en Buenos Aires:
En la Ciudad de Buenos Aires, el consulado venezolano ubicado en la avenida Luis María Campos al 170 abrirá sus puertas a las 6:00 para permitir a los votantes ejercer su derecho. La votación se extenderá hasta las 18:00, con posibilidad de ampliarse si hay electores en la fila, según lo establece la ley.
Votación manual:
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela ha dispuesto que la votación en el exterior se realice de forma manual. Los votantes encontrarán una boleta con la imagen de cada candidato y un óvalo al costado, donde deberán marcar con una X al candidato de su preferencia.
Mesas de votación:
Se instalarán cinco mesas de votación organizadas según el terminal de cédula de identidad (CI):
Mesa 1: CI terminadas en 00 hasta 18
Mesa 2: CI terminadas en 19 hasta 39
Mesa 3: CI terminadas desde 40 hasta 58
Mesa 4: CI terminadas desde 59 hasta 77
Mesa 5: CI terminadas desde 78 hasta 99
Resultados de las elecciones:
El cierre de votación en Caracas será a las 18:00 (19:00 en Argentina), pero podría extenderse hasta dos horas más. El escrutinio fuera de Venezuela comenzará después de que el Consejo Nacional Electoral emita el primer boletín, por lo que no hay una hora estimada para la publicación de los resultados.


Diputados investigarán el caso Libra y podrían citar a Javier y Karina Milei

Kicillof anunció la suspensión de las PASO y el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses
Las legislativas en la provincia de Buenos Aires serán el próximo 7 de septiembre, según anunció el gobernador.






Estafa virtual: Donato De Santis se desvincula de publicidad engañosa
El reconocido chef italiano Donato De Santis se vio envuelto en una estafa virtual que utilizó su imagen y voz a través de inteligencia artificial para promocionar contenedores plásticos.
