Fuerte presencia del Gobierno Provincial en la Cuenca Carbonífera ante las alertas meteorológicas

El Gobierno de Santa Cruz ha intensificado sus esfuerzos en la Cuenca Carbonífera, instalando la conducción del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) en las localidades de 28 de Noviembre y Río Turbio, en respuesta a las alertas meteorológicas por fuertes vientos y lluvias previstas para este fin de semana. Esta acción demuestra el compromiso del gobierno provincial en garantizar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos ante situaciones de emergencia.

Actualidad22 de julio de 2024 i24

Encabezadas por la titular de Protección Civil, Sandra Gordillo, y la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Jazmín Macchiavelli, las reuniones del COE incluyeron la participación del intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena. El propósito de estos encuentros fue coordinar las medidas de prevención y respuesta ante el posible desborde del Río Primavera.

Cuenca_Carbonfera_8

Durante la tarde del domingo, tras cuatro horas de intensas lluvias, el nivel del Río Primavera aumentó 40 centímetros. Las autoridades realizaron mediciones en Rospentek, controlaron el nivel del puente y monitorearon la situación de unas 60 personas que podrían ser evacuadas. Afortunadamente, hasta el momento no ha sido necesario realizar evacuaciones.

Cuenca_Carbonfera_3

En diálogo con LU85 Canal 9, la ministra Macchiavelli y la subsecretaria Gordillo brindaron detalles sobre la situación en la Cuenca Carbonífera y las medidas adoptadas. Macchiavelli subrayó la importancia de los planes estratégicos para mitigar los efectos de las lluvias y vientos en la región.

"En función de la alerta que se hizo pública, hemos viajado a la localidad con personal de Protección Civil para desarrollar planes estratégicos en caso de que estas condiciones meteorológicas afecten distintas áreas", explicó Macchiavelli. Además, destacó que, aunque el invierno ha sido inusual, la coordinación con las autoridades nacionales permite recibir informes climáticos diarios para anticipar posibles emergencias.

Cuenca_Carbonfera_9

La ministra también mencionó que cada área del gobierno provincial y municipal puede aportar sus recursos para minimizar los daños: "Trabajamos con el Ejército, Gendarmería, empresas colaboradoras y sectores de la Provincia y el Municipio para enfrentar estas situaciones".

El gobernador Claudio Vidal, en un mensaje a sus funcionarios, enfatizó la importancia de "acompañar, articular y trabajar para la gente, evitando lo que puede ser prevenido si se toman las medidas adecuadas".

Sandra Gordillo, subsecretaria de Protección Civil, detalló la activación del COE tras recibir una alerta temprana para la Cuenca Carbonífera. "Vinimos a trabajar sobre esta alerta temprana debido a las intensas lluvias y el posible desborde del Río Primavera", señaló.

Gordillo aseguró que el municipio y los entes provinciales informarán sobre las mediciones del río para mantener a las familias al tanto de la situación. "Estamos aquí para evacuar con tiempo y garantizar la seguridad de todos", afirmó.

En charla con la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios, Gordillo recordó que el viernes se recibió una alerta por lluvias en 28 de Noviembre y Río Turbio, activando el COE provincial. "Protección Civil siempre trabaja sobre alertas tempranas. Dejamos medidores a lo largo del río y estamos monitoreando día y noche el cauce pluvial", relató.

El monitoreo constante permitió detectar un aumento del nivel del río hasta 1,80 metros. Afortunadamente, la disminución de las lluvias evitó que el agua alcanzara las casas cercanas. Sin embargo, el monitoreo y las recorridas por las zonas bajas de 28 de Noviembre continúan para resguardar a las personas que viven en el área.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-15 at 17.41.01

Pablo Grasso presentó el "Plan de Contingencia Invernal 2025"

i24
Actualidad15 de abril de 2025

En las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero” se realizó la presentación del Plan de Contingencia Invernal 2025. El acto fue encabezado por el intendente Pablo Grasso y contó con la presencia de integrantes de todas las áreas intervinientes. Habrá una guardia permanente para la atención y activación de protocolos ante situaciones generadas por inclemencias climáticas.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email