
Barack Obama pide nominar a un "candidato extraordinario" y evita respaldar a Kamala Harris
En medio de la agitación política tras la retirada de Joe Biden de la contienda electoral, el expresidente Barack Obama hizo un llamado al Partido Demócrata para nominar a un "candidato extraordinario" para las elecciones presidenciales de noviembre. En su comunicado, Obama evitó respaldar directamente a la vicepresidenta Kamala Harris, quien ha anunciado su intención de postularse.
Política21 de julio de 2024 i24

"En los próximos días navegaremos por aguas desconocidas, pero tengo una enorme confianza en los líderes de nuestro partido", expresó Obama. El expresidente calificó a Biden como un "patriota de primer orden" por renunciar a su campaña de reelección tras semanas de presiones internas, especialmente después de su desempeño en el debate contra Donald Trump.
Obama destacó la importancia de la Convención Nacional Demócrata en agosto, que se celebrará en Chicago, como un momento crucial para exhibir "la visión de Joe Biden de unos Estados Unidos prósperos y unidos". En su comunicado, Obama hizo hincapié en la necesidad de que el Partido Demócrata esté preparado para llevar el mensaje de esperanza y progreso a las elecciones de noviembre.
El comunicado de Obama no mencionó a Kamala Harris, a pesar de que Biden ha mostrado su respaldo a su candidatura. Esta omisión ha sido notable, dado el papel prominente de Harris en la administración actual y su reciente anuncio de postulación.
La relación entre Obama y Harris ha sido observada con interés, especialmente después de que varias filtraciones sugirieran que Obama había sido uno de los operadores que presionaban a Biden para retirarse. Además, antiguos asesores de Obama, ahora presentadores del popular podcast 'Pod Save America', sugirieron que Biden debería retirarse, lo que fue interpretado como un mensaje proveniente del círculo cercano al expresidente.
El distanciamiento entre Obama y Biden tiene raíces en 2016, cuando Obama favoreció la candidatura de Hillary Clinton sobre la de su entonces vicepresidente. A pesar de esta historia, Obama elogió la decisión de Biden de retirarse como un testimonio del "amor por su país" y un ejemplo de un servidor público que antepone los intereses del pueblo estadounidense a los suyos propios.
Con la Convención Nacional Demócrata acercándose y el panorama político en constante cambio, las palabras de Obama subrayan la necesidad de unidad y liderazgo en el Partido Demócrata para enfrentar los desafíos de las próximas elecciones.



Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof


Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

Once empresas públicas siguen en déficit pese a mejoras generales en sus balances

El argentino hizo un buen trabajo con 26 giros en la primera práctica libre en Londres de cara al Gran Premio de Inglaterra que se disputará el domingo. El Alpine fue probado primero con gomas medias y luego las blandas para intentar encontrar primero ritmo y luego simular clasifiación para ver las respuestas del auto. El mejor tiempo fue para Lewis Hamilton con Ferrari.