Continúa la búsqueda de Ruth en el Río Colorado con un operativo de rastrillaje intensificado
Actualidad21 de julio de 2024SSLa búsqueda de Ruth, la joven mujer desaparecida en la Ciudad de Catriel, continúa intensamente.
Desde hace cuatro días, un intenso operativo de rastrillaje se desarrolla en el canal grande con derivación hacia el Río Colorado, donde se presume que la joven habría ingresado inicialmente.
En el operativo participan bomberos de la Ciudad de Catriel, personal Policial, hoy se sumaron desde 25 de Mayo el Cuartel 38 de Bomberos Voluntarios, Policía, y Defensa Civil, también se encuentra colaborando en la búsqueda Prefectura con asiento en Casa de Piedra
Las primeras investigaciones, realizadas con perros especializados, llevaron a la orilla del canal, donde se encontraron las prendas de Ruth.
En el día de hoy, el operativo de rastrillaje se centra en esa zona, con la esperanza de encontrar alguna pista que permita dar con el paradero de la joven. Las autoridades continúan trabajando incansablemente para encontrar a Ruth y brindar apoyo a su familia en este difícil momento.
Incendios en Epuyén: 4.000 hectáreas arrasadas y decenas de familias afectadas
Falleció John Sykes, legendario guitarrista de Whitesnake y Thin Lizzy
Abuelas de Plaza de Mayo: Restitución de la nieta 139 y un nuevo capítulo de lucha por la memoria y la justicia
En la mañana de este 21 de enero, el colectivo Abuelas de Plaza de Mayo compartió con el país una noticia que llenó de emoción y esperanza a todos los que luchan por la justicia y la memoria. La organización anunció con gran alegría la restitución de la nieta 139, una joven que, tras más de cuatro décadas, recuperó su identidad, uniendo las piezas de una historia de lucha, dolor y resistencia.
La organización de Derechos Humanos Abuelas de Plaza de Mayo ha anunciado la identificación de la nieta recuperada número 139, un paso más en su lucha por la restitución de la identidad de los niños apropiados durante la última dictadura militar en Argentina. El anuncio será detallado en una conferencia de prensa programada para hoy, martes 21 de enero, a las 14 horas, en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, ex ESMA, ubicado en Av. Del Libertador 8151, Ciudad de Buenos Aires.
Cada 21 de enero, el mundo celebra el Día Internacional del Abrazo, una fecha que invita a recordar la importancia de las muestras de afecto. La idea fue concebida en 1986 por Kevin Zaborney, un estadounidense preocupado por la escasez de abrazos y otras demostraciones públicas de cariño, incluso entre miembros de la familia.
Cada 21 de enero, el mundo celebra el Día Internacional del Abrazo, una fecha que invita a recordar la importancia de las muestras de afecto. La idea fue concebida en 1986 por Kevin Zaborney, un estadounidense preocupado por la escasez de abrazos y otras demostraciones públicas de cariño, incluso entre miembros de la familia.
La organización de Derechos Humanos Abuelas de Plaza de Mayo ha anunciado la identificación de la nieta recuperada número 139, un paso más en su lucha por la restitución de la identidad de los niños apropiados durante la última dictadura militar en Argentina. El anuncio será detallado en una conferencia de prensa programada para hoy, martes 21 de enero, a las 14 horas, en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, ex ESMA, ubicado en Av. Del Libertador 8151, Ciudad de Buenos Aires.