
Trump retoma la campaña electoral una semana después del intento de asesinato
Donald Trump, exmandatario y actual candidato a la presidencia de los Estados Unidos, reanudó su campaña electoral este sábado, exactamente una semana después de haber sufrido un intento de asesinato en un evento en Pensilvania. Su regreso a la contienda electoral fue marcado por un evento político en Grand Rapids, Michigan, donde fue recibido con entusiasmo por sus seguidores.
Internacional21 de julio de 2024 i24
El evento, realizado en un polideportivo con capacidad para 12,000 personas, contó con estrictas medidas de seguridad. Trump estuvo acompañado por J.D. Vance, el senador elegido como su potencial vicepresidente. Durante su discurso, el exmandatario mencionó el atentado que sufrió, subrayando: “No paran de decir que soy una amenaza para la democracia. ¿Qué demonios le he hecho yo a la democracia? La semana pasada recibí un balazo por la democracia”.

Mientras tanto, el presidente Joe Biden continúa recuperándose del COVID-19 en su residencia privada en Delaware. La situación de salud de Biden ha generado controversia y preocupación dentro del Partido Demócrata, que enfrenta presiones para que el mandatario abandone su candidatura a la reelección debido a varios deslices cognitivos y físicos observados desde el debate presidencial.
El Partido Republicano ha capitalizado estos incidentes como parte de su estrategia de campaña, utilizando los errores de Biden como propaganda. Sin embargo, los expertos en política estadounidense sugieren que esta estrategia podría necesitar ajustes si Kamala Harris, actual vicepresidenta, llegara a reemplazar a Biden en la candidatura.
Jason Miller, un consejero cercano a Trump, aseguró en una entrevista con la AFP que el enfoque de la campaña “no cambiará fundamentalmente” independientemente de si Biden o Harris es el candidato demócrata. “Biden, Kamala Harris, u otro demócrata de la izquierda radical, son todos responsables de la destrucción de nuestra economía”, afirmó Miller, destacando también la “crisis” de la migración ilegal en la frontera con México como un tema central de la campaña republicana.
La reanudación de la campaña de Trump también se ha visto favorecida por el apoyo unánime de los líderes de su partido, incluidos algunos de sus antiguos rivales en la interna republicana. Este respaldo sin fisuras refuerza su posición como el principal contendiente para las elecciones presidenciales de 2024.


El presidente de Ecuador denunció un intento de envenenamiento con mermelada y chocolate

Perú declaró el estado de emergencia en Lima y Callao por el avance del crimen organizado

Sanai Takaichi se convierte en la primera mujer en ser elegida primera ministra de Japón
En una histórica sesión parlamentaria, el Parlamento japonés eligió a Sanai Takaichi como nueva primera ministra del país, convirtiéndola en la primera mujer en asumir este cargo en la historia de Japón.

Aumentan los diagnósticos de autismo en EE.UU. por cambios en las definiciones y mayor conciencia social

Netanyahu enfrenta presiones internas y aislamiento internacional tras el cese del fuego en Gaza


Elecciones 2025: se renuevan 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.





