
Se intensifica la búsqueda de Jesús Mauricio Jatib en la zona de Gastre, Chubut
Actualidad16 de julio de 2024 Redacción I24El Ministerio de Seguridad y Justicia del Chubut ha reforzado los esfuerzos para localizar a Jesús Mauricio Jatib, quien desapareció el pasado 19 de junio en la región de Gastre, Meseta Central. Siguiendo directrices del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, se han intensificado los rastrillajes utilizando vehículos, drones y otros recursos operativos.
Jatib fue visto por última vez en el establecimiento rural “Aguada el Calzado” y se sospecha que podría dirigirse hacia el predio “La Ponderosa”, situado a unos 3 kilómetros de distancia. Recientemente, se encontraron las riendas de su caballo en dirección suroeste del establecimiento, lo que ha llevado a redirigir la búsqueda hacia esa zona específica.
El operativo, coordinado con la Policía del Chubut y diversas divisiones especializadas como la División de Investigaciones de Puerto Madryn y la sección Canes de la Fuerza Policial, se centra en Yalal Laubat. Se ha desplegado un amplio dispositivo que incluye camionetas, una ambulancia, vehículos de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, cuatriciclos y una unidad VANT.
El Ministerio Público Fiscal de la ciudad del Golfo está a cargo de la investigación, mientras que desde el gobierno provincial se insta a cualquier persona que posea información relevante sobre el paradero de Jatib a que se comunique al 101 o informe a la policía local más cercana.


Grasso y Bayer impulsan un circuito de memoria histórica en Santa Cruz

Corte programado de energía en barrios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly



Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.



Corte programado de energía en barrios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly
