
El Gobierno anuncia la desregulación para sociedades y organizaciones de la sociedad civil
Política16 de julio de 2024 Redacción I24El Ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, presentó hoy un paquete de medidas para desregular, simplificar y flexibilizar el marco normativo de sociedades y organizaciones de la sociedad civil. En una conferencia de prensa en la Casa Rosada, el ministro explicó que estas reformas apuntan a fomentar la inversión en Argentina y eliminar trabas burocráticas que obstaculizan el desarrollo económico.
Acompañado por el Inspector General de Justicia, Daniel Vítolo, y el Subsecretario de Asuntos Registrales, Carlos Eduardo Medina, Cúneo Libarona criticó la gestión pasada de la Inspección General de Justicia (IGJ) por su carácter intervencionista, que, según él, generó daños significativos a los inversores. "La IGJ, durante mucho tiempo, fue un organismo intervencionista que avasalló sus competencias, se salteó la Constitución Nacional y generó grandes daños y perjuicios en todos aquellos que buscaban invertir y sacar lo mejor de la Argentina", afirmó.
El ministro destacó que las nuevas normativas están diseñadas para "simplificar y eliminar trabas mal impuestas a los argentinos de bien y facilitarles los procesos burocráticos para fomentar la inversión en Argentina". Además, adelantó una reforma integral del régimen societario a nivel nacional, que abarcará desde la constitución y funcionamiento hasta la disolución y liquidación de asociaciones civiles, fundaciones y sociedades constituidas tanto en el país como en el extranjero. También enfatizó la importancia de las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), que desde su sanción han facilitado el inicio de actividades económicas y serán objeto de una desregulación aún mayor para promover el desarrollo.


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.


