
Elon Musk busca aportar 45 millones de dólares por mes para apoyar la candidatura de Donald Trump
El magnate Elon Musk, en una nueva muestra de apoyo a la candidatura de Donald Trump, ha anunciado su intención de aportar 45 millones de dólares mensuales a un nuevo comité político que respalda al republicano, el Great America PAC. La noticia fue informada este lunes por el Wall Street Journal.
Internacional16 de julio de 2024 I24Aunque el dueño de X (anteriormente Twitter) y de Tesla ya habría contribuido a la organización, su nombre no apareció en el archivo del grupo difundido este lunes. Hasta ahora, el comité ha recaudado más de 8 millones de dólares para apoyar la campaña de Trump. Entre los donantes se encuentran Lonsdale Enterprises, que donó un millón de dólares, y los gemelos Cameron y Tyler Winklevoss, quienes aportaron 250.000 dólares cada uno.
La decisión de Musk de contribuir significativamente a este comité subraya su creciente influencia en la política estadounidense. El empresario, que lidera el Índice de Multimillonarios de Bloomberg con un patrimonio neto de 263.600 millones de dólares, ha pasado de describirse como una figura apolítica a convertirse en un defensor activo de opiniones de derecha y un crítico frecuente de los demócratas.
### Impacto en la Campaña Electoral
La inyección de dinero de Musk llega en un momento crucial, ya que Trump ha comenzado a superar en recaudación de fondos a su rival, el presidente Joe Biden, gracias al apoyo de donantes corporativos y de Wall Street. La recaudación de Biden ha disminuido tras su mal rendimiento en el debate presidencial, lo que llevó a que destacados donantes demócratas limitaran sus aportaciones.
A pesar de su evidente respaldo a Trump, Musk aún no se ha pronunciado públicamente a favor de ningún candidato en la contienda electoral de 2024. A principios de este año, había declarado que no anticipaba financiar los esfuerzos electorales de ninguno de los dos principales candidatos. Sin embargo, su decisión de abrir su billetera le presenta una oportunidad de convertirse en un gigante financiero para los republicanos.


La primera en el mundo: Albania nombró a una ministra generada por IA

Tensión en Francia: bloqueos masivos y más de 200 detenidos en una jornada de protestas contra el ajuste

Rebelión en Nepal: la juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú
La juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú en medio del descontento social contra la clase política y sus privilegios.

Inédita promoción de una aerolínea lowcost para volar desde 3 dólares
Una conocida aerolínea low cost lanzó una promoción histórica con pasajes desde solo 3 dólares para volar a más de 30 destinos internacionales.


YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.