
Elon Musk busca aportar 45 millones de dólares por mes para apoyar la candidatura de Donald Trump
El magnate Elon Musk, en una nueva muestra de apoyo a la candidatura de Donald Trump, ha anunciado su intención de aportar 45 millones de dólares mensuales a un nuevo comité político que respalda al republicano, el Great America PAC. La noticia fue informada este lunes por el Wall Street Journal.
Internacional16 de julio de 2024 I24Aunque el dueño de X (anteriormente Twitter) y de Tesla ya habría contribuido a la organización, su nombre no apareció en el archivo del grupo difundido este lunes. Hasta ahora, el comité ha recaudado más de 8 millones de dólares para apoyar la campaña de Trump. Entre los donantes se encuentran Lonsdale Enterprises, que donó un millón de dólares, y los gemelos Cameron y Tyler Winklevoss, quienes aportaron 250.000 dólares cada uno.

La decisión de Musk de contribuir significativamente a este comité subraya su creciente influencia en la política estadounidense. El empresario, que lidera el Índice de Multimillonarios de Bloomberg con un patrimonio neto de 263.600 millones de dólares, ha pasado de describirse como una figura apolítica a convertirse en un defensor activo de opiniones de derecha y un crítico frecuente de los demócratas.
### Impacto en la Campaña Electoral
La inyección de dinero de Musk llega en un momento crucial, ya que Trump ha comenzado a superar en recaudación de fondos a su rival, el presidente Joe Biden, gracias al apoyo de donantes corporativos y de Wall Street. La recaudación de Biden ha disminuido tras su mal rendimiento en el debate presidencial, lo que llevó a que destacados donantes demócratas limitaran sus aportaciones.
A pesar de su evidente respaldo a Trump, Musk aún no se ha pronunciado públicamente a favor de ningún candidato en la contienda electoral de 2024. A principios de este año, había declarado que no anticipaba financiar los esfuerzos electorales de ninguno de los dos principales candidatos. Sin embargo, su decisión de abrir su billetera le presenta una oportunidad de convertirse en un gigante financiero para los republicanos.


El presidente de Ecuador denunció un intento de envenenamiento con mermelada y chocolate

Perú declaró el estado de emergencia en Lima y Callao por el avance del crimen organizado

Sanai Takaichi se convierte en la primera mujer en ser elegida primera ministra de Japón
En una histórica sesión parlamentaria, el Parlamento japonés eligió a Sanai Takaichi como nueva primera ministra del país, convirtiéndola en la primera mujer en asumir este cargo en la historia de Japón.

Aumentan los diagnósticos de autismo en EE.UU. por cambios en las definiciones y mayor conciencia social

Netanyahu enfrenta presiones internas y aislamiento internacional tras el cese del fuego en Gaza

Repercusión internacional: los medios del mundo destacaron la victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas



Después de un mal primer tiempo, el Xeneize logró recuperarse y dar vuelta el resultado para vencer 3 a 1 y colocarse en una posición de expectativa en la tabla anual para entrar a la Copa Libertadores del año próximo. Rodrigo Insúa con un golazo marcó la apertura, mientras que Milton Giménez, en dos ocasiones, y Miguel Merentiel para quedarse con un triunfo imprescindible.



