
Aclaran que la castración es gratuita y solo se dan turnos mediante llamada telefónica.
Este lunes, 15 de julio, comienza el primer juicio oral y público por la desaparición de Tehuel de la Torre, un joven trans que desapareció el 11 de marzo de 2021 en Alejandro Korn. Los imputados, Luis Ramos y Oscar Montes, enfrentan cargos por “homicidio agravado en contexto de odio hacia la identidad de género”. El juicio contra Ramos arranca hoy, mientras que Montes será juzgado por un jurado popular en una fecha aún por definir.
El expediente del caso contiene más de 20 cuerpos y 6.500 fojas, con alrededor de 90 testigos convocados para declarar. Este juicio marca un hito en la lucha por la diversidad de género, siendo la primera vez que se juzga el asesinato de un varón trans en Argentina. El juicio tendrá lugar en el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de La Plata, y contará con la participación de la madre de Tehuel, Norma Nahuelcura, quien forma parte de la querella. El padre de Tehuel, Andrés, no asistirá por motivos de salud.
El caso de Tehuel de la Torre ha visibilizado las dificultades que enfrenta la comunidad trans en el sistema judicial. Tehuel salió de su casa para una entrevista de trabajo y nunca regresó. Fue visto por última vez con Luis Ramos y Oscar Montes, quienes ahora están acusados de su desaparición y muerte. Ramos tenía antecedentes por homicidio en ocasión de robo, y se encontraron en su casa evidencias que vinculan a Tehuel, incluyendo manchas de sangre, una campera y el celular del joven destruidos. La justicia buscará ahora establecer la responsabilidad de los acusados en este crimen de odio, con la posibilidad de imponerles penas de prisión perpetua.
Aclaran que la castración es gratuita y solo se dan turnos mediante llamada telefónica.
La secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Stefany Grant, acompañada por la senadora Natalia Gadano, mantuvo un encuentro con el Prefecto Nacional Naval, Guillermo José Giménez Pérez, para coordinar acciones que fortalezcan la operatividad de los puertos santacruceños y mejoren la logística pesquera provincial.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, acompañado por integrantes de su equipo de trabajo, visitó esta tarde distintos puntos de la ciudad de Río Gallegos, a los efectos de observar y evaluar la labor que se lleva adelante en cada una de las dependencias provinciales. En ese marco, el primer lugar al que llegó fue el predio del Consejo Agrario Provincial (CAP), sito en el parque industrial.