
El Gobierno reconoce un acercamiento con la CGT
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, destacó la reciente iniciativa de la CGT de solicitar una reunión, programada para el próximo martes. "Es una actitud loable", afirmó Cordero en declaraciones a Radio Rivadavia, en las que subrayó la disposición de la central sindical a dialogar en lugar de recurrir a medidas de fuerza.
Política14 de julio de 2024 I24

Cordero señaló que “De manera responsable, ellos (la CGT) pidieron una reunión, frente a eso, una actitud loable que veo de parte de ellos, se hizo una convocatoria a que participen, el martes al mediodía. Están pidiendo sentarse en una mesa de diálogo, cuando en otra oportunidad hubieran llamado a un paro”. La reunión, que forma parte del programa “Diálogo Social” impulsado por la secretaría de Trabajo, se realizará en el marco del Consejo de Mayo y busca fortalecer las relaciones y el diálogo tripartito entre el sector gremial, empresarial y gubernamental.
Entre los temas que la CGT planea llevar a la mesa de negociación se encuentra la reglamentación de la Ley Bases, una controvertida reforma laboral, además de otros asuntos relacionados con el ámbito laboral. La convocatoria a este encuentro oficial surgió tras una reunión de la mesa chica de la CGT la semana pasada, donde se evaluaron las implicancias del Pacto de Mayo y las reformas incluidas en la Ley Bases y el paquete fiscal aprobados por el Congreso.
Desde la central gremial, que mantiene un tenso vínculo con el presidente Javier Milei, se ha indicado que, a pesar de las diferencias, no se llevará a la Justicia el reclamo por la reversión del Impuesto a las Ganancias, aunque se habilitó a los gremios integrantes a realizar presentaciones individuales. Además, se están analizando otros aspectos de la Ley Bases, como el impacto en la libertad sindical, y no se descarta solicitar asistencia técnica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).



Milei llamó a hacer “tábula rasa” y el Gobierno busca el aval de Macri para una alianza en Provincia

Elecciones en CABA: Manuel Adorni se impone según los primeros cómputos oficiales y sacude el mapa político porteño
Con más del 70% de las mesas escrutadas, el vocero presidencial lidera una elección marcada por la baja participación y las tensiones con el PRO.

Escándalo en campaña: libertarios difundieron un video falso de Macri creado con inteligencia artificial
El PRO denunció ante la Justicia una maniobra de desinformación en redes sociales. El ex presidente apuntó contra el círculo íntimo de La Libertad Avanza.

El PRO, los libertarios y el peronismo se disputan la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas
Más de 2,5 millones de porteños están habilitados para votar hoy en la renovación de 30 bancas en la Legislatura. Santoro, Adorni y Lospennato lideran la carrera en un clima político cargado de tensiones.



Bolsonaro enfrenta un juicio histórico por intento de golpe de Estado en Brasil
