Programa Alimentario Santacruceño: Macchiavelli destacó la interrelación del Estado con entes privados

En esta jornada, la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Jazmín Macchiavelli encabezó una reunión con representantes del Banco Patagónico de Alimentos y la Fundación de Estudios Patagónicos, con la finalidad de delinear acciones en el marco del Programa Alimentario Santacruceño. La misma tuvo lugar en Casa de Gobierno.

Política11 de julio de 2024 I24

La titular de la Cartera de Desarrollo Social junto a integrantes de su equipo de trabajo mantuvo un encuentro con el presidente de la Fundación de Estudios Patagónicos, Pablo Nogues, y la presidenta del Banco Patagónico de Alimentos, Paola Guerrero, para dialogar sobre diferentes líneas de acción que pueden concretarse en el marco del Programa Alimentario Santacruceño y el fortalecimiento de políticas alimentarias.

20240711_MDS_JAZMIN_MACCHIAVELLI-2

En ese contexto, la ministra Jazmín Macchiavelli señaló que esta interrelación entre el Estado y entes privados está pensada desde el inicio de la gestión y responde a una premisa de trabajo que plantea el gobernador de la Provincia, Claudio Vidal. Asimismo expresó que desde que se hizo cargo del Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración, empezó a interiorizarse acerca de la existencia del Banco de Alimentos, de su funcionamiento y en los lugares en los que tenía algunas acciones. “A partir de esto pudimos tener la oportunidad de generar el contacto, el interés fue mutuo y muy rápido porque lo que plantean desde el lugar es la posibilidad de dar respuesta, principalmente en relación a la situación alimentaria, articulando con el Estado y otros ámbitos en los que nosotros estamos tan acostumbrados. Es una decisión del gobernador”, agregó.

20240711_MDS_JAZMIN_MACCHIAVELLI-4

Por su parte, la presidenta del Banco de Alimentos, Paola Guerrero expresó: “Al ser los más australes, los patagónicos entendemos la importancia de las alianzas por las grandes distancias que nos separan, sobre todo por los alimentos frescos que a veces no están distribuidos en toda la Patagonia”. A la vez manifestó que la intención de la institución que representa, es trabajar de forma articulada, no solo en la seguridad alimentaria, sino con programas que tienen que ver con fortalecimiento en las organizaciones a las que asisten.

20240711_MDS_JAZMIN_MACCHIAVELLI

Consultada sobre la agenda a seguir, indicó: “Nosotros ahora vamos a seguir con uno de nuestros aliados locales como por ejemplo el Club de Leones, y luego nos dirigimos a El Calafate, donde vamos a continuar con esta agenda. Contamos con un programa que está en funcionamiento desde hace más de 2 años en 13 localidades de Santa Cruz”.

De esta instancia, también participaron, la secretaria de Estado de Desarrollo de Política Local, Cecilia Cortés; el secretario de Estado de Gestión Financiera, Gustavo Perroni; la subsecretaria de Abordaje Territorial, Romina Contreras; la subsecretaria de Políticas Alimentarias, Silvana Cáceres; la subsecretaria de Gestión y Coordinación, Viviana de la Torre, Subsecretaria de Gestión y Coordinación; y la directora Provincial de Políticas de Seguridad Alimentaria, Pamela Acuña.

Te puede interesar
Lo más visto
River Palmeiras

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental

Claudio Jaitzman
Deporte17 de septiembre de 2025

El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.