Qué es la Ley Hojarasca que prepara Federico Sturzenegger para enviar al Congreso

10 de julio de 2024SSSS
IMG_5438

Tras haber asumido como ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger anunció el envío al Congreso de lo que denominó Ley Hojarasca para su tratamiento. Según el flamante funcionario, el objetivo es derogar más de un centenar de normas burocráticas.

“Se acumularon una serie de leyes que no son muy operativas. Para ellos (los militares) era muy importante el manejo de las palomas mensajeras y todavía hay una ley que regula el control de las palomas en la Argentina", afirmó Sturzenneger.

“Hay cosas que no son tan anecdóticas, como una normativa de (Juan Domingo) Perón, la Ley del Mochilero, que se hizo como parte de la lucha contra el terrorismo. Te exige que para andar por las rutas tenés que tener ese carnet, entonces si estabas en la ruta y no lo tenías se hacía averiguación de antecedentes. Nadie la está usando, pero siempre puede venir alguien que sí”.

La Ley 20.802, aprobada por el Congreso en septiembre de 1974 creó un carnet de uso “obligatorio para todos aquellos que, con fines turísticos, soliciten la colaboración de terceros para desplazarse dentro del territorio del país con los elementos necesarios para acampar”.

Como otros ejemplos, el ministro agregó que “en transporte de cargas tenemos restricciones y registros y estamos trabajando en aliviar esas restricciones. El tema de la carga propia, en la Argentina las camionetas pasaron a ser de doble cabina, la chata era de carga, le pedían tener todos los papeles. Cuando hicieron la doble cabina, es un auto con un baúl abierto, fijate la locura”.

Lo más visto