


Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro.
Río Negro y Buenos Aires están en una carrera por atraer una multimillonaria inversión para la construcción de una planta de Gas Natural Licuado (GNL) liderada por YPF y Petronas. El proyecto, que requerirá entre US$30.000 millones y US$40.000 millones, promete un gran impacto económico. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, está preparando un proyecto de adhesión al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) para fortalecer su propuesta.
Buenos Aires, con el gobernador Axel Kicillof, tiene ventajas significativas, como el puerto y el polo petroquímico de Bahía Blanca. Sin embargo, la postura opositora de Kicillof hacia la Ley Bases y el RIGI podría perjudicar sus posibilidades. Mientras tanto, Weretilneck ha mostrado un apoyo claro al gobierno nacional, buscando fortalecer su posición a través de alianzas políticas estratégicas, incluyendo reuniones con figuras clave como Miguel Pichetto y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
El presidente de YPF, Horacio Marín, ha señalado que la decisión final considerará tanto las ventajas impositivas como la infraestructura disponible. Aunque Buenos Aires tiene una infraestructura robusta, la reciente adhesión al RIGI por parte de Río Negro podría ser un factor decisivo.


El Gobierno acelera reformas antes del fin de las facultades delegadas

El peronismo logró un frágil acuerdo para conformar un frente electoral en la provincia de Buenos Aires

Ignacio Torres lanzó “Despierta Chubut” y llamó a construir una provincia con identidad propia


Milei inauguró un templo en Chaco y volvió a cuestionar el rol del Estado

Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto n°140: "Bienvenido"


